El Problema campesino en Francia y en Alemania
Por: Engels, Federico
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 305.56/ E57p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
305.5/ B612l Las luchas de clases en la URSS : primer periodo 1917-1923 | 305.5/ E72c Las clases sociales en el Uruguay | 305.56/ A639f Fabricantes de Miseria: políticos, curas, militares, empresarios, sindicatos… | 305.56/ E57p El Problema campesino en Francia y en Alemania | 305.56/ M665r The Rights of the Poor: our Common Responsibility | 305.567/K64e La Esclavitud Africana en América Latina y el Caribe | 305.8/ B 694 b Black Lives, White Lives: Three Decades of Race Relations in America. |
El problema campesino en Francia y en Alemania.
La obra El problema campesino en Francia y en Alemania es un importantísimo documento del marxismo sobre el problema agrario. El motivo directo que impulsó a Engels a escribir este trabajo fue el intento de Vollmar y otros oportunistas de aprovecharse de la discusión del proyecto de programa agrario en el Congreso de la socialdemocracia alemana de Francfort (1894) para embocar las teorías antimarxistas de la integración gradual de los elementos burgueses rurales en el socialismo, etc. Engels intervino sobre este problema en la prensa, además, movido por el propósito de corregir los errores de los socialistas franceses, que se habían apartado del marxismo y habían hecho concesiones al oportunismo en su programa agrario aprobado en el Congreso de Marsella en 1892 y completado en el Congreso de Nantes de 1894.
No hay comentarios para este ejemplar.