Derecho de la integración económica regional
Por: Zelada Castedo, Alberto
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/ Z49d (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
338.9/V217p Política Económica | 338.9/ W722c El cambio en las políticas económicas de América Latina | 338.9/ Y66e Economics of development : empirical investigations | 338.9/ Z49d Derecho de la integración económica regional | 338.91/ A473e Economía internacional de los países socialistas | 338.91/ B192i Integración y comercio | 338.91/ C636d Desarrollo económico, planteamiento y cooperación internacional |
La integración regional y el derecho de la integración. La naturaleza del derecho de la integración. Las fuentes del derecho de la integración. La estructura orgánica. Los ámbitos de validez del derecho de la integración. El control de la legalidad, la interpretación uniforme y la solución de controversias en el derecho de la integración.
El presente trabajo se inspira en la intención de contribuir al surgimiento de una suerte de doctrina sobre la integración económica regional latinoamericana, acompañada de un ideario capaz de poner en funcionamiento las energías sociales en procura de ésta. Sus pretensiones, sin embargo, no se agotan con una mera actualización de las informaciones o las noticias sobre hechos recientes, sino que se extienden hasta el intento de proponer, as Sea por la vía de un ensayo, ciertas técnicas analíticas y un esquema expositivo. Entre las primeras merece ser destacado el procedimiento de examen comparativo, especialmente relevante para el estudio del Derecho de la Integración económica aplicado por los paises latinoamericanos y que se caracteriza, éste último, por la diversidad de ordenamientos juridicos existentes. Del segundo, en cambio, vale la pena rescatar su pretensión de ser lo más fiel posible a los métodos de conocimiento y expositivos empleados, tradicionalmente, en otras disciplinas juridicas.
No hay comentarios para este ejemplar.