Teoría de la integración económica
Por: Balassa, Bela
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/ B171t (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
338.9/ B 746 e Economic Policy and Planning in Developing Countries | 338.9/ B 858 a An Agenda for Development 1995 | 338.9/b H 224 w World Economic Growth: Case Studies of Developed and Developing Nations | 338.9/ B171t Teoría de la integración económica | 338.9/ B198r Reforma y convergencia : ensayos sobre la transformación de la economía argentina | 338.9/ B538p Palabras al tercer mundo : ensayos sobre democracia y desarrollo | 338.9/ B538p Palabras al tercer mundo : ensayos sobre democracia y desarrollo |
Introducción. ESTATICA DE LA INTEGRACION ECONOMICA. Movimiento de mercancías: aspectos de la producción. Movimiento de mercancías: aspectos relativos al consumo y al bienestar. Movimiento de factores. DINAMICA DE LA INTEGRACION ECONOMICA. Las fronteras nacionales y el crecimiento económico. Economías de escala. Economías externas. Factores dinámicos adicionales. INTEGRACION Y POLITICA ECONOMICA. Problemas regionales en un mercado común. Armonización de las politicas sociales. Los problemas fiscales en una unión. La unificación monetaria y la balanza de pagos.
La teoría de la integración económica de Bela Balassa es un modelo que describe el proceso de eliminación de barreras comerciales entre países para crear un espacio económico único.
No hay comentarios para este ejemplar.