Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Reinterpretando el subdesarrollo: trabajo general, clase y fuerza productiva en América Latina

Por: Figueroa, Victor M [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Mexico: Siglo Veintiuno, 1986Descripción: 228 p.Tema(s): DESARROLLO ECONOMICO | CAPITALISMO | PRODUCCIONClasificación CDD: 339.4/ F475r
Contenidos:
Capital, trabajo y subdesarrollo. Acumulación y subdesarrollo. El valor de la fuerza de trabajo. El mercado interno. Crecimiento absoluto y crecimiento relativo. Las causas originantes del subdesarrollo en America Latina.
Resumen: El presente trabajo persigue elaborar una propuesta de interpretación del subdesarrollo latinoamericano. Con vistas a ese fin se discute: a] las tendencias inherentes a la producción capitalista, tal como resultan de la organización del capital que corresponde al subdesarrollo; b] las formas que la acumulación, así determinada por aquellas tendencias inherentes, ha adoptado históricamente en nuestras sociedades, y c] el proceso histórico por el cual el subdesarrollo se ha originado en América Latina.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
339.4/ F475r (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Capital, trabajo y subdesarrollo. Acumulación y subdesarrollo. El valor de la fuerza de trabajo. El mercado interno. Crecimiento absoluto y crecimiento relativo. Las causas originantes del subdesarrollo en America Latina.

El presente trabajo persigue elaborar una propuesta de interpretación del subdesarrollo latinoamericano. Con vistas a ese fin se discute: a] las tendencias inherentes a la producción capitalista, tal como resultan de la organización del capital que corresponde al subdesarrollo; b] las formas que la acumulación, así determinada por aquellas tendencias inherentes, ha adoptado históricamente en nuestras sociedades, y c] el proceso histórico por el cual el subdesarrollo se ha originado en América Latina.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha