Imperialismo y cultura de la violencia en América Latina
Por: Ianni, Octavio [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 325.32/ L292i 2a. ed. (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
325.32/ H266i Imperio | 325.32/ H266m Multitud: guerra y democracia en la era del Imperio | 325.32/ H292a El Antimperialismo y el Apra | 325.32/ L292i 2a. ed. Imperialismo y cultura de la violencia en América Latina | 325.32/ L498l La lucha de los pueblos de las colonias y paises de pendientes contra el imperialismo | 325.4/ R424p Perfil Migratorio de Bolivia | 325.73/ W 110 w The Way America Lived |
Relaciones de dependencia e imperialismo. Dependencia estructural y contradicciones internas. Los Estados Unidos y el militarismo Latinoamericano. Imperialismo y cultura de la violencia.
El análisis de las relaciones de tipo imperialista que Octavio Ianni realiza en este estudio permite una comprensión objetiva de las estructuras de dominación en América Latina: nos proporciona un conocimiento más profundo de las condiciones históricas y estructurales, internas y externas, que generan la represión y la violencia burguesas en los países latinoamericanos. En este sentido, el libro contribuye a interpretar la naturaleza de la crisis política en América Latina. Entre las preocupaciones manifiestas en los estudios aquí reunidos sobresale la intención de proponer algunas hipótesis sobre las relaciones y estructuras de dependencia, cuestiones todas ellas fundamentales si queremos explicar las condiciones políticas responsables del estancamiento en que se encuentra la mayoría de las poblaciones de esos países.
No hay comentarios para este ejemplar.