Ley integra agricultura familiar para la construcción de la soberanía alimentaria
Por: Bolivia. Asamblea Legislativa Plurinacional
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BOLETIN Nvo. Edo. No. 9 (Navegar estantería) | Disponible |
Teleférico La Paz y El Alto ya tiene ley para expropiación de terrenos. Apoyo a la producción de alimentos y forestación. Informe del Senado en Oruro. Ley OECAS y OECOM. Creación del Banco Estatal. Informe del Senado en Pando. Juegos Plurinacionales.
En tiempos de proceso de cambio, fundamentalmente económicos, en el marco del nuevo modelo de Economía Plural que vivimos en Bolivia, a la cabeza de nuestro lider indiscutible el hermano presidente Evo Morales Ayma, la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional viene cumpliendo a cabalidad su rol de legislar y acompañar el trabajo del Organo Ejecutivo en la construcción de la Nueva Bolivia. Una de la Leyes que favorecen a los sectores productores del agro es La Ley de organizaciones económicas campesinas, indigena originarias - OECAS. Tiene por objeto normar la agricultura familiar sustentable y las actividades familiares diversificadas, realizadas por las Organizaciones Económicas Campesinas, Indigena Originarias-OECAs, las Organizaciones Económicas Comunitarias OECOM y las familias productoras originario campesinas, interculturales y afrobolivianas.
No hay comentarios para este ejemplar.