Traslado internacional de personas condenadas
Por: Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores ; Direccion General de Asuntos Juridicos
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | F 341/ M665t (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
F 337/ M665b No. 22 2018 Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion | F 337/ M665b No. 22 2018 Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion | F 337/ N118p Plan de acción regional de América Latina y el Caribe: sobre asentamientos humanos | F 341/ M665t Traslado internacional de personas condenadas | F 341.232/ N118i Informe del vigesimo sexto periodo de sesiones del Comite Plenario | F 341.3/ B578a La actualidad de las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR una peligrosa forma de “volver al mundo” | F 341.481/ C244e La exigibilidad de los derechos economicos, sociales y culturales (DESC) |
Traslado internacional de personas condenadas. Que autoridades participan del traslado. Que procedimiento sigue la solicitud en Bolivia. Tramite de traslado internacional-pasivo. Tramite de traslado internacional-activo. Existen consecuencias jurídicas de traslado. Puede el condenado desistir de su traslado. Convenios bilaterales y multilaterales ratificados por el Estado Plurinacional de Bolivia.
Es un procedimiento que permite que una persona procesada y condenada a pena privativa de libertad, en un país diferente al de su origen, pueda solicitar el traslado a su país de origen para terminar de cumplir su condena. (Artículo 2 numeral 2 del Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas- Estrasburgo, 21 de marzo de 1983).
No hay comentarios para este ejemplar.