Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La crisis de la izquierda en México : orígenes y desarrollo

Por: Aguilar Mora, Manuel [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Juan Pablos Editor, 1978Descripción: 192 p.Tema(s): SOCIALISMO EN MÉXICO | PARTICIPACIÓN POLÍTICA | PARTIDOS SOCIALISTASClasificación CDD: 320.5/ A283c
Contenidos:
Revolución combinada. Cardenismo, stalinismo y movimiento obrero. La estrategia leninista en la revolución democrática. Peculiaridades del stalinismo en Mexico. La crisis global y prematura del stalinismo en Mexico. La crisis del PCM. El fraccionamiento del stalinismo en los años cuarenta.
Resumen: El objetivo del presente trabajo es fundamentar la impugnación crítica (necesariamente marxista para nosotros) del papel del stalinismo en el movimiento obrero y revolucionario a la luz de su práctica política en la izquierda mexicana. Dicho objetivo es inseparable de la lucha por la superación de las desviaciones y los vicios burocráticos en el seno del movimiento obrero. Sólo así la crítica al stalinismo puede abonar el terreno para la solución de los problemas candentes de la organización revolucionaria del proletariado. De otra manera ella se convierte en una práctica estéril que cae en la pendiente de los "nuevos" filósofos y las demás corrientes que al identificar erróneamente el stalinismo con el leninismo, arrojan al niño con el agua sucia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
320.5/ A283c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Revolución combinada. Cardenismo, stalinismo y movimiento obrero. La estrategia leninista en la revolución democrática. Peculiaridades del stalinismo en Mexico. La crisis global y prematura del stalinismo en Mexico. La crisis del PCM. El fraccionamiento del stalinismo en los años cuarenta.

El objetivo del presente trabajo es fundamentar la impugnación crítica (necesariamente marxista para nosotros) del papel del stalinismo en el movimiento obrero y revolucionario a la luz de su práctica política en la izquierda mexicana. Dicho objetivo es inseparable de la lucha por la superación de las desviaciones y los vicios burocráticos en el seno del movimiento obrero. Sólo así la crítica al stalinismo puede abonar el terreno para la solución de los problemas candentes de la organización revolucionaria del proletariado. De otra manera ella se convierte en una práctica estéril que cae en la pendiente de los "nuevos" filósofos y las demás corrientes que al identificar erróneamente el stalinismo con el leninismo, arrojan al niño con el agua sucia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha