Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Inflación, desempleo, desequilibrio comercial externo

Por: Sacristán Colás, Antonio [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1982Descripción: 225 p.Tema(s): DESEMPLEO | CRISIS ECONÓMICA | TEORÍA ECONÓMICAClasificación CDD: 332.41/ S123i
Contenidos:
La crisis de la teoria economica convencional. 1. Caracteristicas de la situación economica mundial que sobrepasa el concepto tradicional de crisis. De como las ideas de los economistas generan hechos economicos y de como los hechos reclaman revisión critica de las ideas 2. La teoria de la acumulacion de capital ricardiana y el desempleo como consustancial a la teoria de la acumulación vigente. La critica marxista 3. La determinación de los precios como consecuencia de la distribución del producto entre salario y ganancia. La explicación realista de kalecki del grado de monopolio que formula a la vez una teoria de los precios, de la distribucion y de la acumulacion de capital 4. La nocion del equilibrio 'normal o natural'" de las economías. La validez teorica de la definición neoclásica del equilibrio, y la dificultad de alcanzarlo por el simple juego de la teoria de las productividades marginales 5. La tasa de crecimiento del salario real como objetivo. Elemento de analisis y de medicion de las economias, en vez de la "tasa" de la ganancla. La unidad salario en dinero keynesiana 6. El dinero como simple unidad de cuenta y el efecto del costo del dinero en la distribucion y los precios. El efecto directo y acumulativo de la tasa de interes bancario en el proceso inflacionario de los precios, la rectificacion de la teoria cuantitativista, tanto tradicional como neo-cuantitativista de Chicago.
Resumen: Los contenidos de esta obra se colocan directamente en el campo de las mayores controversias actuales del pensamiento económico. En el núcleo esencial del pensamiento del autor, el desequilibrio comercial externo, la inflación y el desempleo no representan sino "tres caras" de un mismo fenómeno, cuya causa fundamental radica en la desproporción de la ganancia con respecto al crecimiento del producto. Identificación de causa que, a su vez, lo lleva -con apoyo en la propia teoria de la acumulación, de la distribución y de los precios, a proponer a la evolución del salario real cono la referencia más importante. El crecimiento del salario real se constituiría así en el objetivo básico y al mismo tiempo en el elemento de análisis y medición de las magnitudes económicas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
332.41/ S123i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

La crisis de la teoria economica convencional. 1. Caracteristicas de la situación economica mundial que sobrepasa el concepto tradicional de crisis. De como las ideas de los economistas generan hechos economicos y de como los hechos reclaman revisión critica de las ideas 2. La teoria de la acumulacion de capital ricardiana y el desempleo como consustancial a la teoria de la acumulación vigente. La critica marxista 3. La determinación de los precios como consecuencia de la distribución del producto entre salario y ganancia. La explicación realista de kalecki del grado de monopolio que formula a la vez una teoria de los precios, de la distribucion y de la acumulacion de capital 4. La nocion del equilibrio 'normal o natural'" de las economías. La validez teorica de la definición neoclásica del equilibrio, y la dificultad de alcanzarlo por el simple juego de la teoria de las productividades marginales 5. La tasa de crecimiento del salario real como objetivo. Elemento de analisis y de medicion de las economias, en vez de la "tasa" de la ganancla. La unidad salario en dinero keynesiana 6. El dinero como simple unidad de cuenta y el efecto del costo del dinero en la distribucion y los precios. El efecto directo y acumulativo de la tasa de interes bancario en el proceso inflacionario de los precios, la rectificacion de la teoria cuantitativista, tanto tradicional como neo-cuantitativista de Chicago.

Los contenidos de esta obra se colocan directamente en el campo de las mayores controversias actuales del pensamiento económico. En el núcleo esencial del pensamiento del autor, el desequilibrio comercial externo, la inflación y el desempleo no representan sino "tres caras" de un mismo fenómeno, cuya causa fundamental radica en la desproporción de la ganancia con respecto al crecimiento del producto. Identificación de causa que, a su vez, lo lleva -con apoyo en la propia teoria de la acumulación, de la distribución y de los precios, a proponer a la evolución del salario real cono la referencia más importante. El crecimiento del salario real se constituiría así en el objetivo básico y al mismo tiempo en el elemento de análisis y medición de las magnitudes económicas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha