Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Países pobres, países ricos: la brecha que se ensancha

Por: Zimmerman, L. J [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Siglo XXI, 1970Edición: 3a. ed.Descripción: 198 p.; Grafs., cuads.Tema(s): DESARROLLO ECONÓMICO | CRECIMIENTO ECONÓMICO | PAISES EN DESARROLLOClasificación CDD: 330.9/ Z73p
Contenidos:
Introducción. La distribución del ingreso mundial. la estructura económica de los países ricos y pobres. Crecimiento económico. Desarrollo económico. Progreso económico. La brecha que se ensancha.
Resumen: Es ésta una obra de gran originalidad acerca del problema de por qué el desarrollo económico se realiza más pronto y con mayor rapidez en unos países que en otros. L. J. Zimmerman-profesor de economía en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya y de la Universidad Libre de Bruselas- utiliza las categorías teóricas más recientes y un buen grupo de comparaciones estadísticas que él mismo elaboró: mide así los cambios en la distribución del ingreso mundial, analiza la estructura económica característica de los países ricos y pobres y explica las tasas diferenciales de incremento en los ingresos per cápita de las diversas naciones.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
330.9/ Z73p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. La distribución del ingreso mundial. la estructura económica de los países ricos y pobres. Crecimiento económico. Desarrollo económico. Progreso económico. La brecha que se ensancha.

Es ésta una obra de gran originalidad acerca del problema de por qué el desarrollo económico se realiza más pronto y con mayor rapidez en unos países que en otros. L. J. Zimmerman-profesor de economía en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya y de la Universidad Libre de Bruselas- utiliza las categorías teóricas más recientes y un buen grupo de comparaciones estadísticas que él mismo elaboró: mide así los cambios en la distribución del ingreso mundial, analiza la estructura económica característica de los países ricos y pobres y explica las tasas diferenciales de incremento en los ingresos per cápita de las diversas naciones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha