Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pragmatismo y sociología

Por: Durkheim, Emilio [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Schapire, s.fDescripción: 157 p.Tema(s): VERDAD | SOCIOLOGIA | FILOSOFIAClasificación CDD: 301/ D947p
Contenidos:
Introducción. El movimiento pragmatista. Critica del dogmatismo (continuación): verdad y conocimiento humano. Critica del dogmatismo: la concepción estática de lo real. El pragmatismo y la critica dl pensamiento conceptual. Los aspectos secundarios del pragmatismo. El pensamiento y lo real. El conocimiento, instrumento de acción. Los criterios pragmatistas de la verdad. Construcción de lo real y construcción de lo verdadero.
Resumen: Durkheim se niega a admitir que la verdad pueda definirse solo por su eficacia práctica y que no tenga correspondencia con la realidad. Llega hasta a oponer los caracteres del pensamiento y los de la acción. Se muestra incluso severo casi hasta el exceso contra esta doctrina venida allende el Atlántico y la acusa de ser menos una doctrina de la acción que una tentativa dirigida contra la especulación pura y el pensamiento teórico". Sostiene enérgicamente contra Dewey, que la verdad, sea cual fuere, tiene siempre una función especulativa. Decimos bien sea cual fuere, pues toda la verdad. Durkheim nos lo advierte, no es de orden puramente racional; al lado de las verdades científicas, hay, habrá siempre verdades que califica de "mitológicas".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
301/ D947p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. El movimiento pragmatista. Critica del dogmatismo (continuación): verdad y conocimiento humano. Critica del dogmatismo: la concepción estática de lo real. El pragmatismo y la critica dl pensamiento conceptual. Los aspectos secundarios del pragmatismo. El pensamiento y lo real. El conocimiento, instrumento de acción. Los criterios pragmatistas de la verdad. Construcción de lo real y construcción de lo verdadero.

Durkheim se niega a admitir que la verdad pueda definirse solo por su eficacia práctica y que no tenga correspondencia con la realidad. Llega hasta a oponer los caracteres del pensamiento y los de la acción. Se muestra incluso severo casi hasta el exceso contra esta doctrina venida allende el Atlántico y la acusa de ser menos una doctrina de la acción que una tentativa dirigida contra la especulación pura y el pensamiento teórico". Sostiene enérgicamente contra Dewey, que la verdad, sea cual fuere, tiene siempre una función especulativa. Decimos bien sea cual fuere, pues toda la verdad. Durkheim nos lo advierte, no es de orden puramente racional; al lado de las verdades científicas, hay, habrá siempre verdades que califica de "mitológicas".

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha