Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Desarrollo Electoral en Bolivia 1825-1880, Tomo I

Por: Costa Arduz, Rolando.
Tipo de material: TextoTextoSeries Tomo I. Editor: La Paz, Bolivia: Corte Nacional Electoral, 1998Descripción: 182 p.; Ilus.Tema(s): ELECCIONES EN BOLIVIA | PRODUCCION INTELECTUAL | CONSTITUCIONES POLITICASClasificación CDD: BO 324.9/ C837d T. I
Contenidos:
Introducción. Antecedentes y desarrollo del proceso electoral en Bolivia. Decreto del Libertador. Gobierno de Simón Bolívar. Gobierno de Antonio José de Sucre. Gobierno de José Miguel de Velasco. Gobierno de Andrés de Santa Cruz. Gobierno de Velasco. Gobierno de José Ballivián. Nuevo gobierno temporal de José Miguel de Velasco. Gobierno de Manuel Isidoro Belzu. Gobierno de Córdoba. Gobierno de José María Linares. Junta Gubernativa de la Republica. Gobierno de José María Acha. Gobierno de Mariano Melgarejo. Gobierno de Agustín Morales. Tomas Frías, presidente del Consejo de Estado. Gobierno de Adolfo Ballivián. Gobierno de Tomas Frías. Gobierno de Hilarión Daza. Gobierno de Narciso Campero. Relación de Leyes, decretos, circulares, resoluciones y constituciones Políticas consultadas.
Resumen: El libro de Costa Ardúz diseña, sin enunciarlo, los balbuceos democráticos en la infancia de la República y menciona aportes primiciales a la naciente democracia como la anticipación al principio de preclusión, hoy base inseparable del ejercicio democrático del sufragio. DESARROLLO ELECTORAL EN BOLIVIA, representa el indispensable conocimiento de la Historia para que con las lecciones del pasado se ejerza con solvencia el derecho a elegir, expresión forjadora del Estado. Ese es el innegable aporte de Costa Ardúz a la revisión de la Historia de Bolivia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Introducción. Antecedentes y desarrollo del proceso electoral en Bolivia. Decreto del Libertador. Gobierno de Simón Bolívar. Gobierno de Antonio José de Sucre. Gobierno de José Miguel de Velasco. Gobierno de Andrés de Santa Cruz. Gobierno de Velasco. Gobierno de José Ballivián. Nuevo gobierno temporal de José Miguel de Velasco. Gobierno de Manuel Isidoro Belzu. Gobierno de Córdoba. Gobierno de José María Linares. Junta Gubernativa de la Republica. Gobierno de José María Acha. Gobierno de Mariano Melgarejo. Gobierno de Agustín Morales. Tomas Frías, presidente del Consejo de Estado. Gobierno de Adolfo Ballivián. Gobierno de Tomas Frías. Gobierno de Hilarión Daza. Gobierno de Narciso Campero. Relación de Leyes, decretos, circulares, resoluciones y constituciones Políticas consultadas.

El libro de Costa Ardúz diseña, sin enunciarlo, los balbuceos democráticos en la infancia de la República y menciona aportes primiciales a la naciente democracia como la anticipación al principio de preclusión, hoy base inseparable del ejercicio democrático del sufragio. DESARROLLO ELECTORAL EN BOLIVIA, representa el indispensable conocimiento de la Historia para que con las lecciones del pasado se ejerza con solvencia el derecho a elegir, expresión forjadora del Estado. Ese es el innegable aporte de Costa Ardúz a la revisión de la Historia de Bolivia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha