Plan de acción regional de América Latina y el Caribe: sobre asentamientos humanos
Por: Naciones Unidas
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | F 337/ N118p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
F 337/ M665b No. 21 2018 Bolivia en el MERCOSUR: Oportunidades y desafíos para Bolivia en el MERCOSUR | F 337/ M665b No. 22 2018 Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion | F 337/ M665b No. 22 2018 Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion | F 337/ N118p Plan de acción regional de América Latina y el Caribe: sobre asentamientos humanos | F 341/ M665t Traslado internacional de personas condenadas | F 341.232/ N118i Informe del vigesimo sexto periodo de sesiones del Comite Plenario | F 341.3/ B578a La actualidad de las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR una peligrosa forma de “volver al mundo” |
Preámbulo. Objetivos generales del plan de acción regional. Áreas temáticas: el logro de la equidad y el combate contra la pobreza urbana. La productividad de los asentamientos humanos para mejorar la calidad de vida. El mejoramiento del medio ambiente en los asentamientos humanos. Gobernabilidad y participación. Eficiencia en las políticas y la gestión.
Los países de la región acordaron adoptar medidas para reducir el déficit de viviendas, en especial de las familias de menores recursos, lo que incluye la concesión de subsidios transparentes y una mejor focalización del gasto social destinado a vivienda, créditos flexibles, una combinación de recursos públicos y privados, la participación ciudadana, y el perfeccionamiento del marco regulatorio de la inversión privada.
No hay comentarios para este ejemplar.