Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Caribe en la Asociación Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Por: Montoute, Annita [et.al].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Hamburgo, Alemania: Fundacion EU-LAC, 2017Descripción: 136 p.; Tbls.Tema(s): INTEGRACION REGIONAL | CARIBE | AMERICA LATINAClasificación CDD: 337/ M798c
Contenidos:
Introducción. Marco conceptual, teórico y metodológico. Áreas prioritarias para la acción conjunta. Facilitar y mejorar la participación del Caribe en la CELAC y en la Asociación Estratégica Birregional. El Caribe en la CELAC y en la Asociación Estratégica Birregional: retos y limitaciones.
Resumen: El propósito de este estudio se} centra en conseguir los objetivos anteriores, y se plantea la siguiente pregunta principal de la investigación: ¿Cómo se puede reforzar la participación del Caribe en la CELAC para fortalecer la CELAC y la Asociación Estratégica Birregional? El Caribe, en el caso del estudio, se define como CARIFORUM. Sin embargo, quisiéramos enfatizar que los retos en las relaciones entre el Caribe y América Latina están siendo percibidos principalmente por parte de los Estados CARICOM, los miembros no latinos del subgrupo del Caribe. Como el Caribe se relaciona con la UEa través del grupo de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), el estudio también examina la relación ACP-UE y lo compara con el compromiso del Caribe en la CELAC y la Asociación Estratégica Birregional. Basado en el trabajo de Sandler (2010), el estudio adopta el enfoque de que la participación del Caribe en la CELAC se podría mejorar y mantener con base a los retos que comparte con América Latina, por lo cual se proponen las siguientes áreas de colaboración: pobreza y desigualdad, crimen y seguridad, seguridad alimentaria, enfermedades no transmisibles, Vulnerabilidad financiera, y gobernanza y transparente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
337/ M798c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. Marco conceptual, teórico y metodológico. Áreas prioritarias para la acción conjunta. Facilitar y mejorar la participación del Caribe en la CELAC y en la Asociación Estratégica Birregional. El Caribe en la CELAC y en la Asociación Estratégica Birregional: retos y limitaciones.

El propósito de este estudio se} centra en conseguir los objetivos anteriores, y se plantea la siguiente pregunta principal de la investigación: ¿Cómo se puede reforzar la participación del Caribe en la CELAC para fortalecer la CELAC y la Asociación Estratégica Birregional? El Caribe, en el caso del estudio, se define como CARIFORUM. Sin embargo, quisiéramos enfatizar que los retos en las relaciones entre el Caribe y América Latina están siendo percibidos principalmente por parte de los Estados CARICOM, los miembros no latinos del subgrupo del Caribe. Como el Caribe se relaciona con la UEa través del grupo de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), el estudio también examina la relación ACP-UE y lo compara con el compromiso del Caribe en la CELAC y la Asociación Estratégica Birregional. Basado en el trabajo de Sandler (2010), el estudio adopta el enfoque de que la participación del Caribe en la CELAC se podría mejorar y mantener con base a los retos que comparte con América Latina, por lo cual se proponen las siguientes áreas de colaboración: pobreza y desigualdad, crimen y seguridad, seguridad alimentaria, enfermedades no transmisibles, Vulnerabilidad financiera, y gobernanza y transparente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha