Plan Bohan (Bolivia)
Por: Bohan, Merwin
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 338.9/ B676p T. 1 (Navegar estantería) | Disponible |
I. General, conclusiones, recomendaciones 2. Estudio económico de la agricultura en Bolivia 1. Importaciones Agrícolas, exportaciones, producción y consumo 2. Factores que afectan el desarrollo Agrícola a) Transporte b) Población y trabajadores c) Investigación agrícola y educación d) Crédito Agrícola e) Riego y posibilidades de irrigación f) Otros factores 3. Estudios en áreas seleccionadas al área de Santa Cruz, región de las tierras bajas del área húmeda del Chapare g) La región del altiplano 4. Resumen y recomendaciones a programa agrícola a largo plazo sobre Programa Agrícola inmediato.
En 1942 el señor Mervin L. Bohan, Jefe de la Misión Económica de los Estados Unidos a Bolivia presentaba al Secretario de Estado del Gobierno Norteamericano su informe de misión deseando que el programa de cooperación económica a ser emprendido por EE. UU. y Bolivia conduzca prontamente no sólo a un permanente realineamiento y fortalecimiento de la economía boliviana, sino también al progreso material y social del pueblo boliviano. Con estas palabras el Señor Bohan expresaban la importancia de su trabajo reflejando la urgencia de modificar la economía nacional, buscando mediante un enfoque distinto al prevaleciente de entonces el mejoramiento de las condiciones de vida de la población boliviana. Pero además, estas palabras encerraban la convicción de fortalecer la economía, potenciando 8u sector productivo, en especial desarrollando la agricultura.
No hay comentarios para este ejemplar.