Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

EGTK: la guerrilla aymara en Bolivia

Por: Iturri Salmon, Jaime [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : EDOBOL, 1992Descripción: 138 p.Tema(s): HISTORIA NACIONAL | REFORMA AGRARIA | NACIONALIDADES INDÍGENAS | PUEBLOS ORIGINARIOSClasificación CDD: BO 320.532/ I88e
Contenidos:
Introducción. Prologo. ¿ Qué es y quienes es quien en cl EGTK? Cronología. Génesis: Tras las huellas del EGTK. Todo comenzó con Mariátegui. Tratando de explicar el surgimiento del EGTK. Los años 80: la década de las frustraciones. Las dos líneas ideológicas del EGTK. Operación Paloma. Subversión o terrorismo. ¿ Senderización del EGTK? Los 500 años y la lucha armada. Sun Tzu, el EGTK y las guerras. El arte de infiltrarse. La degeneración de la guerrilla. ¿Ha llegado la época de las de las vacas flacas para la subversión? Las opciones del EGTK.
Resumen: Este libro bucea en aguas desconocidas para la mayor parte de los bolivianos, buscando encontrar una respuesta a estas preguntas, pero sobre todo buscando explicar por qué en estos años surgen movimientos que preconizan la lucha armada. Una de las tesis sostenidas en el trabajo es que a través de toda la década del 80 se fueron formando los núcleos de los grupos alzados que hoy eclosionan y que, productos sociales al fin, tienen mucho que ver con los cambios vividos en la política y la economía de nuestro país. En el caso del EGTK pesa un otro aspecto: la eclosión de las nacionalidades indígenas. Segregados y relegados, los herederos de los primigenios pobladores de estas tierras viven hoy en una situación que, dejando a un lado las alambradas, no tiene mucho que envidiar a Sud Africa. El poder, la economia y la administración se encuentra en manos de una élite mestiza y blancoide que utiliza para los trabajos más humildes a los hijos de la mayoría nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 320.532/ I88e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. Prologo. ¿ Qué es y quienes es quien en cl EGTK? Cronología. Génesis: Tras las huellas del EGTK. Todo comenzó con Mariátegui. Tratando de explicar el surgimiento del EGTK. Los años 80: la década de las frustraciones. Las dos líneas ideológicas del EGTK. Operación Paloma. Subversión o terrorismo. ¿ Senderización del EGTK? Los 500 años y la lucha armada. Sun Tzu, el EGTK y las guerras. El arte de infiltrarse. La degeneración de la guerrilla. ¿Ha llegado la época de las de las vacas flacas para la subversión? Las opciones del EGTK.

Este libro bucea en aguas desconocidas para la mayor parte de los bolivianos, buscando encontrar una respuesta a estas preguntas, pero sobre todo buscando explicar por qué en estos años surgen movimientos que preconizan la lucha armada. Una de las tesis sostenidas en el trabajo es que a través de toda la década del 80 se fueron formando los núcleos de los grupos alzados que hoy eclosionan y que, productos sociales al fin, tienen mucho que ver con los cambios vividos en la política y la economía de nuestro país. En el caso del EGTK pesa un otro aspecto: la eclosión de las nacionalidades indígenas. Segregados y relegados, los herederos de los primigenios pobladores de estas tierras viven hoy en una situación que, dejando a un lado las alambradas, no tiene mucho que envidiar a Sud Africa. El poder, la economia y la administración se encuentra en manos de una élite mestiza y blancoide que utiliza para los trabajos más humildes a los hijos de la mayoría nacional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha