Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El saqueo de Bolivia

Por: Quiroga Santa Cruz, Marcelo [aut.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Luces y Sombras 3. Editor: La Paz, Bolivia : Puerta del Sol, 1979Edición: 3a. ed.Descripción: 155 p.Tema(s): POLÍTICA ECONÓMICA | LIBERACIÓN NACIONAL | JUSTICIA SOCIAL | BOLIVIAClasificación CDD: BO 330.984/ Q8s 3a. ed.
Contenidos:
Vísperas de Bolivia. Frente a la ocupación de Bolivia. 1. La desnacionalización de la economía boliviana 2. El empobrecimiento del pueblo 3. La ocupación del país 4. La liberación nacional.
Resumen: Este estudio fue escrito en los últimos meses de 1972. De él se hicieron dos ediciones, agotadas, al promediar el año 1973. Redactado en el exilio, sirvió al propósito inmediato de desenmascarar la naturaleza proimperialista de la politica económica de la dictadura militar encabezada por Banzer. La inactualidad cronológica de los hechos referidos, había aconsejado rehusar los frecuentes pedidos de reedición. Pero la evidente (y amenazante) actualidad del contenido de clase del proyecto político antinacional analizado, asi como la activa permanencia de los instrumentos partidarios que en ese entonces jugaron un papel protagónico en "el saqueo de Bolivia", instrumentos que , como el MNR-H, se proponen hoy dia asegurar continuidad "democrática" al sistema de poder de 1971.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 330.984/ Q8s 3a. ed. (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Vísperas de Bolivia. Frente a la ocupación de Bolivia. 1. La desnacionalización de la economía boliviana 2. El empobrecimiento del pueblo 3. La ocupación del país 4. La liberación nacional.

Este estudio fue escrito en los últimos meses de 1972. De él se hicieron dos ediciones, agotadas, al promediar el año 1973. Redactado en el exilio, sirvió al propósito inmediato de desenmascarar la naturaleza proimperialista de la politica económica de la dictadura militar encabezada por Banzer. La inactualidad cronológica de los hechos referidos, había aconsejado rehusar los frecuentes pedidos de reedición. Pero la evidente (y amenazante) actualidad del contenido de clase del proyecto político antinacional analizado, asi como la activa permanencia de los instrumentos partidarios que en ese entonces jugaron un papel protagónico en "el saqueo de Bolivia", instrumentos que , como el MNR-H, se proponen hoy dia asegurar continuidad "democrática" al sistema de poder de 1971.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha