Bolivia : Exito macroeconomico, deficiencias microeconomicas
Por: Antezana Malpartida, Oscar R [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 339/ S211b (Navegar estantería) | Disponible |
1. De la hiperinflacion a la estabilidad, exito de la politica macroeconomica boliviana. La crisis y el proceso de estabilización en Bolivia 2. Lecciones de la estabilizacion economica de Bolivia 3. La relacion de precios y el costo de la inflamacion 4. Deficiencias en las politicas microeconomicas 5. Reactivacion economica 6. Expansion de las exportaciones y falta de incentivos 7. Apoyo internacional 8. Problemas estructurales.
El libro argumenta, como tésis principal del mismo, la necesidad de mayores cambios estructurales que requieren políticas microeconómicas, así como el apoyo decisivo al sector exportador, para permitir un crecimiento y desarrollo económico continuo y sostenido. Por lo anotado, los planteamientos de este libro tiene carácter de urgencia. Las reformas institucionales para apoyar las exportaciones, sobre todo las no tradicionales, son cruciales. Desafortunadamente, aún en un caso tan importante como éste, parece que estamos resbalando en un favoritismo, con distorsiones y el tipo de apoyo al productor que le cuesta demasiado al país y encubre la realidad. El libro también enfatiza la favorable coyuntura que la erradicación de la coca representa para fortalecer la base productiva de la economía, y expandir y diversificar las exportaciones no tradicionales del país. Encarar problemas más controversiales, como una política de población, es también importante, como lo señala acertadamente Oscar Antezana. Este libro es al mismo tiempo una propuesta y reflexión. En ambos sentidos, cumple la función de apuntar certeramente en la dirección correcta.
No hay comentarios para este ejemplar.