Jach'a Uru: La esperanza de un pueblo? Carlos Palenque, RTP y los sectores populares urbanos en La Paz
Por: Saravia C., Joaquín [aut.]
.
Colaborador(es): Sandoval Z., Godofredo [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 302.23/ S243j (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
CAPITULO I OBSERVANDO EL COMPLEJO MUNDO URBANO 1. La nueva imagen de las ciudades 2. Qué esta sucediendo en el Medio Urbano 2 Y que de los medios de comunicación CAPITULO II LO POPULAR Y ALTERNATIVO EN RTP 1. Breve historia del compadre y RTP 2. La politica comunicacional de rtp. CAPITULO III LA FORMACION DEL PODER 1. El origen del poder 2. El poder de la micropolitica. CAPITULO IV LA FORMACION DE LA IDENTIDAD COLECTIVA 1. Fisionomia e identidad colectiva 2. Crisis e identidad colectiva. CAPITULO V EL PODER Y LA IDENTIDAD DEL CAMPO POLITICO 1. El tiempo de las penas y alegrias 2. Las elecciones generales y municipales en 1989 3. Surgimiento de un Movimiento Social y Político.
El presente libro nace del interés profesional de los autores por comprender los hechos sociales y políticos de la actualidad boliviana; este esfuerzo científico y sistemático se inscribe en el trabajo multidisciplinario (sociología. ciencias politicas, psicologia social) que ellos realizan para develar críticamente el fenómeno del populismo en Bolivia y su conexión con los modernos medios de comunicación social. La originalidad del trabajo reside en la investgación del liderazgo carismático contemporáneo vinculado. por un lado, a la figura de un comunicador social devenido el portavoz de los informales, los desfavorecidos y los marginales, y. por otro, al declinamiento del movimiento sindical y de los partidos de izquierda. La obra se basa en un notable acopio de material empirico de primera mano y en una encuesta de opinión pública: los autores han sistematizado Covenienternente la masa de datos y conocimientos y son encomiablemente parcos a la hora de enunciar juicios de valor. La presente monografia viene a llenar un espacio poco investigado a pesar de su innegable importancia teórica y práctica.
No hay comentarios para este ejemplar.