Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Industria boliviana: entre los resabios del pasado y la logica del mercado

Por: Montaño O., Gary [coau.] | Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).
Colaborador(es): Villegas Q., Carlos [coau.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Estudios e investigaciones 4. Editor: La Paz, Bolivia: CEDLA, 1993Descripción: 337 p.; Cuads.Tema(s): AJUSTE ESTRUCTURAL | POLITICA ECONOMICA | DATOS ESTADISTICO | INDUSTRIAClasificación CDD: BO 330.84/ C389i No. 4
Contenidos:
Introducción. I. rasgos generales de la industrialización. La política de sustitución de las importaciones 2. Consideraciones estructurales de la industria nacional en el proceso de sustitución de las importaciones 3. Comportamiento de la industria. II. Efectos del PAE en la industria manufacturera: tendencias del perfil productivo. La apertura importadora. La industria nacional en el contexto latinoamericano. Desempeño global de la industrial 1985-1991. Desempeño de la industria privada 1987-1990 III. Efectos del PAE en la industria manufacturera: política financiera, fiscal y nuevas pautas de inserción al mercado internacional. Condiciones y evolución de las fuentes de financiamiento. Desempeño sectorial en el marco de la reforma tributaria. El inicio del proceso de privatización de las empresas de la transformación. Zonas francas y maquillas: experiencias para la inserción comercial IV. Efectos del PAE sobre las condiciones laborales en la industria manufacturera. Características del empleo industrial. Evolución de los ingresos laborales. Nuevas condiciones de trabajo.
Resumen: El libro que ponemos a consideración de Uds. Tiene la finalidad de analizar los principales efectos, positivos y negativos, que la actual política económica desato sobre la industria manufacturera nacional. También busca, indagar acerca de los elementos que sustentan la reestructuración productiva y administrativa, tal cual la plantea el PAE.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 330.84/ C389i No. 4 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. I. rasgos generales de la industrialización. La política de sustitución de las importaciones 2. Consideraciones estructurales de la industria nacional en el proceso de sustitución de las importaciones 3. Comportamiento de la industria. II. Efectos del PAE en la industria manufacturera: tendencias del perfil productivo. La apertura importadora. La industria nacional en el contexto latinoamericano. Desempeño global de la industrial 1985-1991. Desempeño de la industria privada 1987-1990 III. Efectos del PAE en la industria manufacturera: política financiera, fiscal y nuevas pautas de inserción al mercado internacional. Condiciones y evolución de las fuentes de financiamiento. Desempeño sectorial en el marco de la reforma tributaria. El inicio del proceso de privatización de las empresas de la transformación. Zonas francas y maquillas: experiencias para la inserción comercial IV. Efectos del PAE sobre las condiciones laborales en la industria manufacturera. Características del empleo industrial. Evolución de los ingresos laborales. Nuevas condiciones de trabajo.

El libro que ponemos a consideración de Uds. Tiene la finalidad de analizar los principales efectos, positivos y negativos, que la actual política económica desato sobre la industria manufacturera nacional. También busca, indagar acerca de los elementos que sustentan la reestructuración productiva y administrativa, tal cual la plantea el PAE.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha