Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

A propósito de las elecciones

Por: Hofmann, Renata [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: ILDIS, 1988Descripción: 75 p.: Cuads., grafs.Tema(s): SUFRAGIO MUNICIPAL | PROCESOS DEMOCRATICOS | ELECCIONESClasificación CDD: BO 324.6/ H699p
Contenidos:
Presentación 1. INTRODUCCION a) Objetivos b) Limitaciones y particularidades 2. ANTECEDENTES 3. DISTRIBUCON SOCAL DEL VOTO a) Caracteristicas ocupacionales b) Caracteristicas por niveles socio-económicos c) Caracteristicas por grupos de edad d) Caracteristicas por género 4. MOVILIDAD DEL VOTO a) Comportamiento electoral 1987, visto desde la óptica del voto de 1985 b) Preferencias electorales para 1989 c) Núcleos de electores estables d) Composición del electorado de 1989, según su voto en 1985. 5. MOTIVACIONES DEL VOTO a) La importancia del candidato b) Motivación para la Elección Municipal c) Motivación del cambio de voto entre 1985 y 1987 6. POSICION IDEOLOGICA DE LOS PARTIDOS, SEGUN SUS ELECTORES... 7. EVALUACION DE LAS ELECCIONES Y CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS.
Resumen: Este nuevo territorio en el cual discurre la politica implica muchos cuestionamientos nuevos, sin embargo, es poco o inexistente la información acerca de dichos temas. El ILDIS con el propósito de incitar a la reflexión sobre el significado de esa temática ha venido publicando varios estudios sobre algunos aspectos referidos a las elecciones municipales. Así por ejemplo, "Municipalidad y Democracia”, "Los Servicios Municipales", y una "Guía para las Elecciones Municipales". Todos éstos fueron elaborados antes de que acontezca el sufragio municipal. El presente trabajo intenta avanzar un paso más en esa veta investigativa. A partir de un sondeo de opinión realizado en las ciudades de La Paz y El Alto, busca entregar elementos cualitativos que sirvan para el análisis de las pasadas elecciones municipales del 6 de diciembre de 1987.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 324.6/ H699p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Presentación 1. INTRODUCCION a) Objetivos b) Limitaciones y particularidades 2. ANTECEDENTES 3. DISTRIBUCON SOCAL DEL VOTO a) Caracteristicas ocupacionales b) Caracteristicas por niveles socio-económicos c) Caracteristicas por grupos de edad d) Caracteristicas por género 4. MOVILIDAD DEL VOTO a) Comportamiento electoral 1987, visto desde la óptica del voto de 1985 b) Preferencias electorales para 1989 c) Núcleos de electores estables d) Composición del electorado de 1989, según su voto en 1985. 5. MOTIVACIONES DEL VOTO a) La importancia del candidato b) Motivación para la Elección Municipal c) Motivación del cambio de voto entre 1985 y 1987 6. POSICION IDEOLOGICA DE LOS PARTIDOS, SEGUN SUS ELECTORES... 7. EVALUACION DE LAS ELECCIONES Y CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS.

Este nuevo territorio en el cual discurre la politica implica muchos cuestionamientos nuevos, sin embargo, es poco o inexistente la información acerca de dichos temas. El ILDIS con el propósito de incitar a la reflexión sobre el significado de esa temática ha venido publicando varios estudios sobre algunos aspectos referidos a las elecciones municipales. Así por ejemplo, "Municipalidad y Democracia”, "Los Servicios Municipales", y una "Guía para las Elecciones Municipales". Todos éstos fueron elaborados antes de que acontezca el sufragio municipal. El presente trabajo intenta avanzar un paso más en esa veta investigativa. A partir de un sondeo de opinión realizado en las ciudades de La Paz y El Alto, busca entregar elementos cualitativos que sirvan para el análisis de las pasadas elecciones municipales del 6 de diciembre de 1987.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha