La transferencia de recursos externos de America Latina en la posguerra
Por: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 337.8/ C399t No. 67 (Navegar estantería) | Disponible |
La transferencia de recursos externos de América Latina en la posguerra. El financiamiento externo de América Latina. Los cambios en el escenario financiero internacional y el sobreendeudamiento de América Latina. La transferencia neta de recursos financieros. La restricción al crecimiento futuro.
A fines de los años ochenta los países de América Latina son exportadores netos de ingentes recursos financieros hacia los países desarrollados, lo que contraria las aspiraciones de sus habitantes y contradice los principios del desarrollo y la cooperación internacional. En tanto el desarrollo económico y el acortamiento de las brechas de productividad y bienestar entre los países en desarrollo y los desarrollados requiera, en los primeros, una elevación sostenida de la inversión que sobrepase su capacidad de ahorro interno, habrá que contar con corrientes adecuadas de recursos externos.
No hay comentarios para este ejemplar.