Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Guía para la investigación y desarrollo de un tema

Por: Azofeifa, Isaac Felipe [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: San Jose, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1979Descripción: 78 p.ISBN: 9977670307.Tema(s): LITERATURA | INVESTIGACIONES | MANUAL DE INVESTIGACIONClasificación CDD: 001.4/ A996g
Contenidos:
Investigación del tema. Definición del método. Provecho de esta clase de trabajo. Factores que determinan el valor de una investigación. Etapas de la instigación. Selección del tema. Búsqueda y recolección del material. Composición y redacción. Evaluación. Notas. Recomendaciones sobre la búsqueda y recolección del material. Preparación de la bibliografía. Uso de la biblioteca. Como hay que leer. Como tomar notas para la información. Las fichas de lectura. Clases de fichas de lectura. Como hay que leer. Como tomar notas para la información. Las fichas de lectura. Clases de fichas de lectura. Como se hace una ficha de lectura. Composición y redacción del estudio. Estructura general. La redacción del trabajo. Revisión y corrección del trabajo. Técnicas de presentación material del trabajo. Notas de pie de página. Sobre la redacción de párrafos. Necesidad de trabajar con base en un plan general. Hay que desarrollar por completo las ideas. Clases de párrafos. Párrafo inicial. El párrafo de conclusión.
Resumen: Para el estudiante que ingresa a la Universidad por primera vez, resulta indispensable que adquiera algunas técnicas fundamentales de investigación como base de su trabajo de estudiante primero, y de profesional después. Como norma general, los estudiantes que inician los estudios superiores arrastran una serie de deficiencias de orden metodológico. Además, no saben aprovechar la lectura como instrumento básico de su desarrollo intelectual, de su adquisición de conocimientos y de su formación. Esta Guia práctica nació para responder a esas necesidades y limitaciones. Por estar dirigida al estudiante universitario, también resulta indispensable para los jóvenes de liceos y colegios por quienes idealmente debería comenzar la aplicación práctica y adecuada del contenido de este trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Investigación del tema. Definición del método. Provecho de esta clase de trabajo. Factores que determinan el valor de una investigación. Etapas de la instigación. Selección del tema. Búsqueda y recolección del material. Composición y redacción. Evaluación. Notas. Recomendaciones sobre la búsqueda y recolección del material. Preparación de la bibliografía. Uso de la biblioteca. Como hay que leer. Como tomar notas para la información. Las fichas de lectura. Clases de fichas de lectura. Como hay que leer. Como tomar notas para la información. Las fichas de lectura. Clases de fichas de lectura. Como se hace una ficha de lectura. Composición y redacción del estudio. Estructura general. La redacción del trabajo. Revisión y corrección del trabajo. Técnicas de presentación material del trabajo. Notas de pie de página. Sobre la redacción de párrafos. Necesidad de trabajar con base en un plan general. Hay que desarrollar por completo las ideas. Clases de párrafos. Párrafo inicial. El párrafo de conclusión.

Para el estudiante que ingresa a la Universidad por primera vez, resulta indispensable que adquiera algunas técnicas fundamentales de investigación como base de su trabajo de estudiante primero, y de profesional después. Como norma general, los estudiantes que inician los estudios superiores arrastran una serie de deficiencias de orden metodológico. Además, no saben aprovechar la lectura como instrumento básico de su desarrollo intelectual, de su adquisición de conocimientos y de su formación. Esta Guia práctica nació para responder a esas necesidades y limitaciones. Por estar dirigida al estudiante universitario, también resulta indispensable para los jóvenes de liceos y colegios por quienes idealmente debería comenzar la aplicación práctica y adecuada del contenido de este trabajo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha