Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

América Latina en la economía mundial seminario en homenaje al Dr. Raúl Prebisch

Por: Instituto para la Integración de América Latina (INTAL).
Colaborador(es): Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago de Chile: Naciones Unidas, 1988Descripción: 321 p.ISBN: 921323166.Tema(s): INTEGRACION LATINOAMERICANA | DESARROLLO ECONOMICO | COMERCIO INTERNOClasificación CDD: 330.98/ I59a
Contenidos:
I. Apertura del seminario. Exposición del director del INTAL. Exposición del Secretario Ejecutivo de la CEPAL 2. Homenaje al Dr. Raul Prebisch. 3. América Latina en la economía mundial. Resumen de las exposiciones. La situación de la economía internacional. Relaciones económicas extrarreginales de América Latina. Relaciones económicas intrarregionales de América Latina. Alternativas para el futuro de las relaciones económicas internacionales de América Latina 4. Lista de participantes en el seminario.
Resumen: Los temas específicos del Seminario –América Latina en la economía mundial- estuvieron a cargo de eminentes economistas, exponentes de diversos puntos de vista tanto por sus enfoques ideológicos como por su pertenencia a distintas aéreas geográficas. Se consideró importante contar con esas distintas orientaciones en un momento de crisis y reformulación profunda de las relaciones de América Latina con el resto del mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

I. Apertura del seminario. Exposición del director del INTAL. Exposición del Secretario Ejecutivo de la CEPAL 2. Homenaje al Dr. Raul Prebisch. 3. América Latina en la economía mundial. Resumen de las exposiciones. La situación de la economía internacional. Relaciones económicas extrarreginales de América Latina. Relaciones económicas intrarregionales de América Latina. Alternativas para el futuro de las relaciones económicas internacionales de América Latina 4. Lista de participantes en el seminario.

Los temas específicos del Seminario –América Latina en la economía mundial- estuvieron a cargo de eminentes economistas, exponentes de diversos puntos de vista tanto por sus enfoques ideológicos como por su pertenencia a distintas aéreas geográficas. Se consideró importante contar con esas distintas orientaciones en un momento de crisis y reformulación profunda de las relaciones de América Latina con el resto del mundo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha