Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El desafío del desarrollo centroamericano

Por: Rodríguez, Ennio [et.al].
Tipo de material: TextoTextoEditor: San José, Costa Rica.: EUNED, 1991Descripción: 271 p.ISBN: 9977645515.Tema(s): COMERCIO | CONDICIONES ECONOMICAS | DESARROLLO LOCAL | INVERSIONES SOCIALESClasificación CDD: 330. 972 8/ D441d
Contenidos:
I. El potencial para la acción regional. Las decisiones estratégicas y el potencial para la acción regional. La atracción de inversiones en Costa Rica. Las bolsas de Subcontratación. Posibilidades de complementariedad industrial en Centroamérica. Intercambio y complementariedad entre las zonas francas centroamericanas. Acuerdo de justo comercio entre norte y Mesoamérica. Un continente más competitivo en un ambiente global cambiante. Promoción del desarrollo de los mercados de capitales en Centroamérica. Plan de acción. El desafío del próximo milenio: ciencia y tecnología para La Paz II. La redefinición del lindero entre lo público y lo privado. Introducción. El lindero entre lo público y lo privado. El potencial de participación del sector privado en el desarrollo centroamericano. Impacto sociopolítico y económico de la participación del sector privado en la racionalización de las actividades del sector público. El caso de México. Privatización y finanzas públicas: el caso de chile 1985-88.
Resumen: El documento que aquí se presenta, recoge además del pensamiento de algunos de los más preclaros exponentes del sector privado, el de algunas personalidades, cuyas ideas por lo valiosas, contribuyen al logro del objetivo mencionado en el párrafo anterior. La historia de la humanidad atraviesa por una de sus etapas más interesantes, más críticas, más peligrosas y más desafiantes. El ser humano ha dominado al planeta casi en su totalidad y va más allá. La alta tecnología y el conocimiento científico de hoy en día han planteado retos de dimensiones impensables hace algunos años. Los últimos tiempos han sido de grandes desafíos. Se va imponiendo la libertad y pareciera que se puede elevar la eficiencia a nivel internacional. Sin embargo, todavía Sobrevive la pobreza, el flagelo de las drogas y se degrada el medio ambiente O espeluznante que compromete seriamente la misma existencia futura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
330. 972 8/ D441d (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. El potencial para la acción regional. Las decisiones estratégicas y el potencial para la acción regional. La atracción de inversiones en Costa Rica. Las bolsas de Subcontratación. Posibilidades de complementariedad industrial en Centroamérica. Intercambio y complementariedad entre las zonas francas centroamericanas. Acuerdo de justo comercio entre norte y Mesoamérica. Un continente más competitivo en un ambiente global cambiante. Promoción del desarrollo de los mercados de capitales en Centroamérica. Plan de acción. El desafío del próximo milenio: ciencia y tecnología para La Paz II. La redefinición del lindero entre lo público y lo privado. Introducción. El lindero entre lo público y lo privado. El potencial de participación del sector privado en el desarrollo centroamericano. Impacto sociopolítico y económico de la participación del sector privado en la racionalización de las actividades del sector público. El caso de México. Privatización y finanzas públicas: el caso de chile 1985-88.

El documento que aquí se presenta, recoge además del pensamiento de algunos de los más preclaros exponentes del sector privado, el de algunas personalidades, cuyas ideas por lo valiosas, contribuyen al logro del objetivo mencionado en el párrafo anterior. La historia de la humanidad atraviesa por una de sus etapas más interesantes, más críticas, más peligrosas y más desafiantes. El ser humano ha dominado al planeta casi en su totalidad y va más allá. La alta tecnología y el conocimiento científico de hoy en día han planteado retos de dimensiones impensables hace algunos años. Los últimos tiempos han sido de grandes desafíos. Se va imponiendo la libertad y pareciera que se puede elevar la eficiencia a nivel internacional. Sin embargo, todavía Sobrevive la pobreza, el flagelo de las drogas y se degrada el medio ambiente O espeluznante que compromete seriamente la misma existencia futura.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha