Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estado y sociedad en América Latina, 1850-1930

Por: Carmagnani, Marcello [aut.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Estudios y ensayos 131. Editor: Barcelona, España : Crítica, 1984Descripción: 260 p.Tema(s): HISTORIA SOCIAL | ASPECTOS SOCIOECONOMICOS | OLIGARQUIA | AMERICA LATINAClasificación CDD: 330.98/ C287e
Contenidos:
De la formación a la crisis del estado oligárquico. Los problemas históricos 1. Civilización y barbarie. El arranque del proyecto oligárquico. Los recursos productivos. La nueva inserción de las economías latinoamericanas en la economía internacional. Mercado internacional y mercado nacional. 2. Orden y progreso. La edad de oro del proyecto oligárquico. Factores productivos y producción. Capital inglés y capital nacional: alianza imperialista. El predominio de las oligarquías: aspectos sociales. Mutaciones en la dinámica social. El surgimiento de las clases medias y del proletariado. Estructura y funcionamiento del estado oligárquico. Relaciones internacionales y estructura política. La tardía formación del estado oligárquico en Bolivia.3. Tierra y libertad. La crisis del proyecto oligárquico. La desarticulación de las economías. La desarticulación de la alianza imperialista. La crisis económica de 1929. El resurgir de la oligarquía. La fallida construcción de un estado democrático.
Resumen: El periodo que va de l850 a 1930 se caracteriza en todos los países latinoamericanos por el intento, que emprende la clase dominante nacional, de elaborar y conducir y un proyecto de gran alcance encaminado a asegurarle la hegemonia económica, social, politica y cultural en el seno de su propio pais. Dicho proyecto histórico, del que aún hoy es posible rastrear supervivencias, acabó fracasando porque las oligarquías no fueron capaces de renovar las viejas estructuras existentes. Este libro del profesor Carmagnani, conocido estudioso de la historia latinoamericana, es fundamental no sólo para una cabal comprensión de ese proceso, sino también para poder entender la génesis de los fenómenos políticos, económicos y sociales que conmueven hoy a toda la América Latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
330.98/ C287e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

De la formación a la crisis del estado oligárquico. Los problemas históricos 1. Civilización y barbarie. El arranque del proyecto oligárquico. Los recursos productivos. La nueva inserción de las economías latinoamericanas en la economía internacional. Mercado internacional y mercado nacional. 2. Orden y progreso. La edad de oro del proyecto oligárquico. Factores productivos y producción. Capital inglés y capital nacional: alianza imperialista. El predominio de las oligarquías: aspectos sociales. Mutaciones en la dinámica social. El surgimiento de las clases medias y del proletariado. Estructura y funcionamiento del estado oligárquico. Relaciones internacionales y estructura política. La tardía formación del estado oligárquico en Bolivia.3. Tierra y libertad. La crisis del proyecto oligárquico. La desarticulación de las economías. La desarticulación de la alianza imperialista. La crisis económica de 1929. El resurgir de la oligarquía. La fallida construcción de un estado democrático.

El periodo que va de l850 a 1930 se caracteriza en todos los países latinoamericanos por el intento, que emprende la clase dominante nacional, de elaborar y conducir y un proyecto de gran alcance encaminado a asegurarle la hegemonia económica, social, politica y cultural en el seno de su propio pais. Dicho proyecto histórico, del que aún hoy es posible rastrear supervivencias, acabó fracasando porque las oligarquías no fueron capaces de renovar las viejas estructuras existentes. Este libro del profesor Carmagnani, conocido estudioso de la historia latinoamericana, es fundamental no sólo para una cabal comprensión de ese proceso, sino también para poder entender la génesis de los fenómenos políticos, económicos y sociales que conmueven hoy a toda la América Latina.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha