Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Inflación y estabilización en América Latina : nuevos modelos estructuralistas

Por: Amadeo, Edward J [et.al].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá, Colombia: Tercer Mundo, Fedesarrollo, 1991Edición: 2a. ed.Descripción: 198 p.; Cuads.ISBN: 9586012778.Tema(s): INFLACION | ECONOMIA LATINOAMERICANA | DEVALUACIONClasificación CDD: 339.5/ A481i 2a. ed.
Contenidos:
Shocks heterodoxos y concertación social. Precios flexibles y efectos. Ingreso en economías indexadas. Un modelo macrofinanciero con restricción externa. Deuda externa. Crecimiento económico y ajuste fiscal. El impacto macroeconómico del control de importaciones. Conclusiones.
Resumen: Este libro configura un excelente ejemplo de esa valiosa corriente del pensamiento económico latinoamericano. En este volumen se examinan, entre otros asuntos, el proceso inflacionario en condiciones de indexación, los problemas de política macroeconómica cuando se da una restricción de divisas y los efectos del control de importaciones como instrumento de manejo de una restricción semejante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
339.5/ A481i 2a. ed. (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Shocks heterodoxos y concertación social. Precios flexibles y efectos. Ingreso en economías indexadas. Un modelo macrofinanciero con restricción externa. Deuda externa. Crecimiento económico y ajuste fiscal. El impacto macroeconómico del control de importaciones. Conclusiones.

Este libro configura un excelente ejemplo de esa valiosa corriente del pensamiento económico latinoamericano. En este volumen se examinan, entre otros asuntos, el proceso inflacionario en condiciones de indexación, los problemas de política macroeconómica cuando se da una restricción de divisas y los efectos del control de importaciones como instrumento de manejo de una restricción semejante.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha