A vuelo de colibrí: un recorrido a la labor consular boliviana
Por: Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.84/ M665v (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.84/ M665v (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 327.84/ M288t Los tortuosos caminos de la modernidad: América Latina entre la tradición y el postmodernismo | BO 327.84/ M663a 2a. ed. Alba - TCP. El amanecer de los pueblos : la alianza antimperialista de los pueblos de nuestra América | BO 327.84/ M665v A vuelo de colibrí: un recorrido a la labor consular boliviana | BO 327.84/ M665v A vuelo de colibrí: un recorrido a la labor consular boliviana | BO 327.84/ V651p Politica internacional boliviana | BO 327.984/ G993q Quinua: Una respuesta al hambre y al cambio climático | BO 327.984/ G993q Quinoa: An answer to hunger and climate change |
Introducción. La institución consular. La trayectoria del servicio consular boliviano. El servicio consular como proceso de cambio. Balance desafíos de la red consular boliviana. Oficinas consulares del Estado Plurinacional de Bolivia en el Exterior.
Pasaron muchos años desde la fundación de la República, para que podamos encontrar nuestro camino, nuestro thakhi/ñan. Las personas recuperaron su carácter de sariri, de caminantes. El pensamiento de los pueblos indígenas considera el camino como un proceso de constante perfección: kacha runa/suma jagi, requisito para la realización de qama, qamaña, qamiri. Así es comprensible la expresión suma qamaña (para vivir bien) que ha sido adoptada por el gobierno del presidente Morales. Este caminar significa la movilidad de las personas tanto al interior del país como más allá de nuestras fronteras. Las rutas trazadas por la población boliviana fueron ignoradas por el estado republicano excluyente, que dio la espalda a este continuo desplazamiento, quedando una deuda histórica en cuanto a la atención y protección de las bolivianas y los bolivianos residentes en el exterior, quienes en su gran mayoría se hallaban en situación de vulnerabilidad.
No hay comentarios para este ejemplar.