Aspectos financieros de la privatización
Por: Toranzo Roca, Carlos F
| Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 337/ T676a No. 10 (Navegar estantería) | Disponible |
Aspectos financieros de la privatización de Empresas Publicas bajo condiciones limitadas de capital. Comentarios y reflexiones sobre el tema.
La temática correspondiente a la privatización circula por todo el mundo, se la discute en el país, en Latinoamérica, en Europa Oriental; en fin, podría decirse que nadie puede eludirla, a pesar de los prejuicios que puedan tener respecto de ella. A diferencia de los años 70's y 80's, se sugiere que ingresar en los noventas implica polemizar sobre la privatización, aceptándola o rechazándola. De modo práctico no sólo que se ha generalizado el debate en torno a la privatización, sino que buena parte de los países de América Latina, encabezados originalmente por Chile, están desplegando procesos reales respecto de esa materia. Este hecho implica que son varias, o demasiadas, las naciones que ingresaron a un proces0 de competencia por los financiamientos externos que podrían estar disponibles para privatizar empresas públicas. Desde esa perspectiva, las dificultades para devenir en privatizaciones concretas, serán más grandes que en el pasado inmediato.
No hay comentarios para este ejemplar.