Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Desarrollo sostenible en la periferia neoliberal : (Registro nro. 9891)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03578nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241107132721.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240930b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 333.7/ R278d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7445
Nombre de persona Raza, Werner G.
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo sostenible en la periferia neoliberal :
Resto del título Una mirada a Bolivia desde fuera
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. LIDEMA, Plural,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 158 p.;
Otras características físicas Cuads., grafs.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. INTRODUCCIÓN 2. DINÁMICA DE DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA MUNDIAL, APROPIACIÓN DE LA NATURALEZA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, ANÁLISIS Y CONCLUSIONES EN EL CONTEXTO DE LA PERIFERIA: Introducción. Valorización de la naturaleza en la economía capitalista mundial. Formas históricas de apropiación de la naturaleza en el capitalismo. Apropiación de la naturaleza a través del régimen internacional de comercio. Apropiación de la naturaleza mediante transacciones internacionales de capital. Endeudamiento, comercio y distribución ecológica. Tendencias evolutivas del aprovechamiento de la naturaleza en el sistema económico mundial. Resumen: características del capitalismo periférico en su dimensión económico-ecológica 3. AJUSTE ESTRUCTURA, LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y DESARROLLO SOSTENIBLE. EL CASO DE UN EXPORTADOR PERIFÉRICO DE MATERIAS PRIMAS; BOLIVIA 1980-1997: Introducción. Modo y efectos de la integración neoliberal al mercado mundial en el caso boliviano 1. La industria extractiva 2. La agricultura 3. La industria manufacturera. El régimen fiscal 1. La política tributaria 2. El gasto público. Síntesis, Consecuencias socioeconómicas del modelo 4. DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PERIFERIA NEOLIBERAL: UN FANTASMA DE MODA. LA EXPERIENCIA DE LAS POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD EN BOLIVIA: Introducción. Regulación medioambiental antes de julio de 1993 1. La FONAMA-. Política medioambiental 1993 -1997. 1. La creación y evolución política del Ministerio de Desarrollo sostenible (MDSMA) 2. El desarrollo del MDSMA desde septiembre 1995. La estructura financiera y organizacional del MDSMA. El Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República: el cambio para todos. Resumen: políticas de sostenibilidad en la Bolivia neoliberal. ¿Contradicción o congruencia? 5. ¿EXISTE UNA ALTERNATIVA AL MUNDO NEOLIBERAL? ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE UNA OPCIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN EL CONTEXTO PERIFÉRICO: La utilización de los recursos. La inserción en el mercado mundial. Transacciones de capital. Políticas sectoriales 1. Agricultura 2. Industria 3. Servicios e infraestructura.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde que en 1987 se publicó el Informe Brundtland, la discusión sobre el significado y los alcances del concepto de desarrollo sostenible no ha dejado de ocupar la atención de políticos y académicos en todo el mundo. Pero en vez de clarificar el Concepto, la discusión se ha desviado -por derecha e izquierda-hacia formulaciones cada vez más difusas. El aporte de Werner Raza actualiza el debate sobre las políticas estatales que se ejecutan en nombre del desarrollo sostenible, en el contexto de las reformas de corte neoliberal impuestas en el curso de los últimos años en países de la periferia. La revisión de la historia de la aplicación gubernamental de unas políticas de desarrollo sostenible en la primera mitad de los años 90 en Bolivia, enriquece la discusión con un estudio de caso revelador.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado POLÍTICA ECONÓMICA NEOLIBERAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado RECURSOS NATURALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EMPRESAS TRANSNACIONALES
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Coleccion Calzadilla
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-09-30 333.7/ R278d 2024-09-30 2024-09-30 Books

Con tecnología Koha