Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Guia de La Paz (Registro nro. 9845)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02444nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241113152625.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241113b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación R 984/ S581g
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7407
Nombre de persona Siles Salinas, Jorge
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Guia de La Paz
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.e.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1975
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 198 p.;
Otras características físicas Ilus.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El escenario de La Paz. La fundación. Un brote trabajoso y difícil. Desde la ciudad amurallada a la ciudad industrial. La Plaza arqueológica de Miraflores. El museo Nacional de Arqueología. San Francisco. La Casa de la Tercera Orden. El Palacio de Diez de Medina (Museo Nacional de Arte). Las colecciones del Museo Nacional de Artes. La Casa de Villaverde. El antiguo Convento de las Concepcionistas. Las Iglesia de Santo Domingo. La Iglesia del Carmen. San Agustín-San Juan de Dios-La Merced. Una antigua casa bajo la Villa de París. La plaza y la iglesia de San Pedro. La Calle Jaen. El museo de la Casa de Murillo. El colegio de la iglesia de San Calixto. El teatro Municipal. La Catedral. El Palacio de Gobierno y el Legislativo. Sopocahi ya el Montículo. La Plaza de Isabel la Católica. De Achocalla a Mallasilla. Iglesias de las cercanías de La Paz. Copacabana y su santuario.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La guía inicia con algunos de los temas relativos al marco geográfico y las circunstancias históricas que deben tenerse en cuenta al hablar de la fundación de La Paz; las páginas que siguen se refieren a su crecimiento y expansión hasta llegar a la época presente. La descripción de los monumentos empieza con la plaza arqueológica situada en Miraflores y con el Museo creado por Posnaski para exhibir piezas recogidas en Tihuanacu. De allí se pasa a los monumentos de la época virreinal, comenzando por el convento de San Francisco; el itinerario propuesto aes el de los grandes edificios religiosos y civiles del centro de la ciudad, sin dejar de incluir los barrios adyacentes donde pueden apreciarse también obras importantes en el desarrollo urbano. A continuación se describe los sitios de interés histórico y artísticos contribuidos en la época republicana. Los últimos capítulos tocan algunos aspectos de las localidades cercanas de La Paz que encierran un interés, artístico, especialmente el Santuario de Copacabana.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado TURISMO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ARQUITECTURA COLONIAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ARQUITECTURA RELIGIOSA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Coleccion Calzadilla
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-11-13 R 984/ S581g 2024-11-13 2024-11-13 Coleccion Calzadilla

Con tecnología Koha