000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01899nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240610145019.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240610b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 617.8/ A283p |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
6927 |
Nombre de persona |
Aguilera Pareja, Mario |
Término indicativo de función/relación |
aut. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Protocolo de otoneurologia |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santa Cruz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Editorial La Hoguera, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2008 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
153 p.; |
Otras características físicas |
Ilus. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I. La otoneurología de hoy II. Anatomofisiología del sistema vestibular III. Imagen diagnóstica en otoneurología IV. Otoneurología y enfermedades del laberinto V. Nistagmo de posicionamiento y nistagmo posicional con video Frenzel VI. vectonistagmografía VII. Craneocorpografía por ultrasonido VIII. Prueba rotatoria de velocidad constante y parada abrupta IX. Clasificación de los vértigos X. Enfermedad de meniere XI. Vértigo posicional XII. Laberintitis XIII. Vértigo Pos-Traumatico XIV. Manifestaciones vestibulares en la ototoxicidad XV. Patología Vascular Laberíntica XVI. Tumores del ángulo pontocerebeloso XVII. Vértigo de origen neurológico XVIII. Vértigo de origen visual, cervical y psicógeno XIX. Conceptos Terapeuticos En Otoneurología XX. Rehabilitación Vestibular XXI. Ejercicios específicos de rehabilitación vestibular en la clínica XXII. Rehabilitación con brainport |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Han pasado muchos años y la Otoneurología ha evolucionado por medio de su estudio instrumental con sus nuevos equipos, donde se puede llegar a un diagnóstico. Leyendo l libro “Protocolo de Otoneurología”, vemos que ha integrado en palabras sencillas toda la filosofía de la Otoneurología, es un libro que entra con sencillez el modo literal, donde es fácil el entendimiento de la lectura para cualquier medico que quiera orientarse sobre la Otoneurología. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MEDICINA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
OTOLARINGOLOGIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
NEUROLOGIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |