000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02333nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240528162453.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240528b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPE |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Cultural Rev. 67, 2010 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, N° 67 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
60 p. ; |
Otras características físicas |
Ilus. Fost. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
6661 |
Título |
Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia |
Número de parte o sección de la obra |
N° 67, Año XIV |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I. Un debate sobre el arte. Artículo editorial. II. reflexiones desde la escuela – Ayllu de Warisata por Cristóbal Condoreno Cano. III. La violencia encarnecida: imágenes para La Paz por Margarita Vila da Vila. IV. La estética liberal desde la ética de la reciprocidad por Víctor Hugo Quintanilla. V. El caso de las imágenes de la Trinidad y el señor del Gran Poder por Fátima Olivares R. VI. contraluz. El problema del arte – León Toltoi por Emilio Lujan: el verbo del arte por Soraya Lujan. VII. Física y metafísica de la pintura por Luis Cattiaux. VIII. El arte de las mujeres migrantes de la ciudad de El Alto por Asunta Mayta Callisaya. IX. Patio de lectores. X. Los libros. XI. 9 libros de actualidad. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En la presente publicación se hace mención en uno de sus párrafos “Hay en Bolivia una creciente conciencia de que la Cultura merece y exige una atención de primer orden, pese a que todavía hay grupos que le dan la espalda con desdén, producto de la ignorancia o del culto a la tecnocracia y sin saber que su propio ser y actuar tiene raíces culturales. Hay también una preocupación creciente en lo que respecta al turismo. Podríamos ser un paraíso para el turismo cultural y para el ecológico y natural, con ventaja sobre muchos otros países. Nuestra rudimentaria e increíblemente limitada infraestructura de carreteras, aeropuertos y hoteles en gran parte del país, así como nuestra marcada deficiencia en servicios básicos y la falta de educación para la preservación del patrimonio y el aprovechamiento del turismo, nos mantienen muy lejos de lo que sería un acercamiento siquiera a lo que en esos campos tienen otros países” |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CULTURA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BOLIVIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Publicaciones Periodicas |