000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02088nam a2200217 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240415154213.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240415b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Cultural Rev. 19, 2002 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
6660 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, N° 19 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2002 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
70 p.; |
Otras características físicas |
Ilus. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
6661 |
Título |
Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia |
Designación de volumen o secuencia |
Año VI N° 19 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Dos factores fundamentales. Alcide d´Orbigny: Magia y revelación de Bolivia, Alain Goda y Jean-Claude Roux. Caminando hacia El Acre, las exploraciones del siglo XIX, Clara López Beltrán. Yolanda Bedregal y su obra poética, Armando Soriano Badani. ¿Guamán Poma o Blas Valera? Un cronista fantasma o un cronista muerto redivivo, Laura Laurencich Minelli. Juan Quirós, crítico máximo de nuestra literatura, Carlos Castañón Barrientos. ¿Cuánta globalización soporta el ser humano?, Rüdiger Safranski. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Los cinco primeros años de actividad de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, han sido sometidos a ese análisis necesario. Sus resultados se han presentado en acto público y están editados para conocimiento del país, dueño del Patrimonio y gestor de las realizaciones culturales" según se afirma en la publicación. A partir de 1969 el Banco Central de Bolivia tomó a su cargo a varios Centros Culturales del país que se hallaban en franco deterioro y sin posibilidades de que el Estado siguiera sosteniendo su precaria sobrevivencia. El primer Centro en pasar a cuidado y administración del Banco Central de Bolivia fue la Casa Nacional de Moneda de Potosí y en años posteriores el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, la Casa de la Libertad de Sucre y finalmente en 1986 el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia también en Sucre. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CULTURA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BOLIVIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Publicaciones Periodicas |