000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02338nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240415145216.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240415b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Mar P. Bolivia N° 1, 2012 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
6659 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR) |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Mar para Bolivia, N° 1: |
Resto del título |
Bolivia exige reintegración marítima al Océano Pacifico |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
DIREMAR, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
27 p.; |
Otras características físicas |
Ilus. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
6656 |
Título |
Mar para Bolivia |
Designación de volumen o secuencia |
N° 1 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1.- Bolivia nació libre, independiente y con mar 2.- Invasión chilena a Antofagasta 3.-El gravamen de los diez centavos 4.- Eduardo Abaroa 5.- DIREMAR organizó el "4to Foro de Reintegración Marítima". 6.- Bolivia exige Reintegración Marítima al Océano Pacífico 7.- Evo Morales: Tarde o temprano retornaremos al mar 8.- Historia chilena reconoce que Bolivia tuvo acceso soberano al mar 9.- OEA recomendó a Chile iniciar negociaciones para una conexión territorial de Bolivia hacia el mar 10.- Los héroes bolivianos y los aliados de la guerra 11.- Alcide d'Orbigny: Travesía por el litoral boliviano 12.- Visitas protocolares |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El enclaustramiento geográfico que impide a Bolivia, desde aquel aciago ano de 1879, tener un acceso libre y soberano a las costas del Océano Pacífico, es un asunto que, hasta no lograr su solución definitiva, está en la mente y mueve las fibras del sentimiento patriótico de todos los bolivianos, constituyéndose en un tema de alta sensibilidad en lo histórico, socio-económico, político y mediático. Por ello su abordaje debe ser responsable, sereno y profundo. En el segundo año del Estado Plurinacional de Bolivia, es grato presentar la nueva versión de la revista de la Dirección Estratégica de Reivindicación Maritima (DIREMAR), denominada "MAR PARA BOLIVIA” La revista publicará y reflejará, en sus diferentes ediciones, breves relatos de documentos y antecedentes históricos como claro testimonio de que Bolivia nació a la vida independiente el 6 de agosto de 1825 con un enorme territorio costero que, por causa de la invasión chilena del 14 de febrero de 1879, quedó enclaustrada en la mediterraneidad. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INVASION CHILENA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CONFLICTO MARITIMO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Publicaciones Periodicas |