000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01084nam a2200205 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240409184626.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240409b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
305.8/ P696n |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
6620 |
Nombre de persona |
Pllak-Eltz, Angelina |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La negritud en Venezuela |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Venezuela : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Arte, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1991 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
115 p.; |
Otras características físicas |
Fots. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. ¿Existe una cultura negra? 2. ¿Qué se ha dicho de la negritud? 3. Génesis multirracial. 4. La herencia africana en Venezuela. 5. La familia negra. 6. La mujer venezolana. 7. Racismo, discriminación y prejuicio social...<br/> |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En este libro se requiere presentar un análisis del aporte africano a la cultura popular en Venezuela y de la integración del negro y el mulato a la sociedad nacional. Los datos etnográficos que forman la base de este trabajo fueron recogidos en el curso de los últimos 30 años en las áreas rurales y urbanas con población negroide predominante. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CULTURA NEGRA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DISCRIMINACION RACIAL |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PUEBLOS NEGROS |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |