000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02410nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20221024201733.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
221024b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 323/ B252n |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
711 |
Nombre de persona |
Barié, C. Gregor |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Nuevos enfoques para abordar viejos conflictos: |
Resto del título |
aportes de la cooperación. Proceso de pacificación de los Ayllus Laime, Pucara, Jucumani, Pocoata, Norte Condo, Challapata y Culta. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz-Bolivia; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Plural Editores, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
44 p.; |
Otras características físicas |
ilus., grafs., fots |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I. Nuevos enfoques para abordar viejos conflictos: aportes de la cooperación, C. Gregor Barié. 1. Introducción: ¿Bolivia, al borde de la ingobernabilidad 2. Nuevos enfoques: Los conflictos pueden ser transformados 3. Las oportunidades ocultas del conflicto 4. Instrumentos 5. Cultura de paz 6. El rol de la cooperación: la buena voluntad no es suficiente 7. ¿Cómo entender la conflictividad en Bolivia? 8. ¿Cómo aplicar los enfoques de Manejo de conflictos a la realidad boliviana?. II. Proceso de pacificación de los Ayllus Laime. Puraca, Jucumani, Pocoata, Norte Condo, Challapata y Culta, Miriam Campos y Eugenio Mullucundo 1. Antecedentes históricos del conflicto de territorio 2. Qaqachacas-Laime-Puraca contra Jucumani 3. Laime-Puraca-Jucumani contra Qaqachacas 4. Desarrollo del conflicto 5. Secuelas de orden social 6. Secuelas de orden económico 7. Secuelas de orden cultural 8. Identificación de las causas del conflictos 9. Área de los enfrentamientos 10 Población involucrada en el conflicto 11. El Estado y el proceso de pacificación 12. Actividades de pacificación 13. Actividades de delimitación 14. Actividades de desarme 15. Actividades de confraternidad 16. Unión de consejo para el desarrollo de los ayllus en paz. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La Comunidad de derechos humanos busca generar una perspectiva común acerca de los Derechos Humanos y contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad del Estado para la protección y promoción de los Derechos Humanos, asumiendo una visión integral que incorpora tanto los derechos civiles y políticos, como los derechos económicos, sociales y culturales. De esta manera pretende aportar a la construcción de una cultura de Derechos Humanos. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CONFLICTIVIDAD EN BOLIVIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MANEJO DE CONFLICTOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CONFLICTOS SOCIALES |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |