Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Así cayó Villarroel y defensa de mi relato : (Registro nro. 7844)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02479nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240319151945.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240319b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Chacón 900/ F515d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 6206
Nombre de persona Finot, Enrique
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Así cayó Villarroel y defensa de mi relato :
Resto del título Así cayó Villarroel
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Novedades,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1966
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 121 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Dos palabras. Antecedentes. La Universidad. Somos más amigos de los pobres". Choques iniciales. Se agrava la crisis. Defensa del Gobierno. Más pertrechos del arsenal. Provisiones para la defensa. Libertad de los detenidos. La última entrevista de Villarroel y Paz. Estenssoro. Palabras de Villarroel. El diálogo final. Gabinete militar. Sin apoyo de los mineros ni fabriles. Culmina la crisis. Ex-Ministro en acción. ¿Quiénes eran los "traidores"? Causas de mi rompimiento con Paz. Mi relato y la figura de Villarroel. Vindicando su memoria. Las confirmaciones sobre el corte de teléfonos. La renuncia de los ministros. Mi odisea después del 9 de abril. El recurso de "Habeas Corpus". Se presenta el torturador. Otra vez al exilio. Mi retorno a Bolivia. Mi entrevista con Paz Estenssoro. Reincorporado a la vida nacional. Reelección y descuartizamiento del MNR. Otra vez: el deber hasta el fin. El último de mis detractores. Palabras finales
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Escribir la historia escudriñando en los archivos de la bibliografía antigua con paciencia y meditación, es un trabajo que demanda perseverancia y orden meticuloso. En el quehacer histórico, unos son los personajes que forjan la historia y otros los que la escriben e interpretan desde su mesa de trabajo y según el ángulo que ocupan en el medio social. En el presente caso, quién escribe la historia del dramático período en que gobernó el Presidente Villarroel, es uno de los principales personajes de aquel momento. Combatiente de primera línea en la Guerra del Chaco, allf se nutren sus ideales iconoclastas. Las penurias del soldado conforman la levadura que constituyó el fermento de la explosión revolucionaria, en que un grupo de Mayores de Ejército y jóvenes civiles derriban un régimen político, económico y social, representado por los generales derrotados en la contienda chaqueña y por los abogados de las grandes empresas mineras que fueron dueñas de Bolivia.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado REVOLUCION NACIONAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado BOLIVIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Colección Chacón
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-03-19 Chacón 900/ F515d 2024-03-19 2024-03-19 Colección Chacón

Con tecnología Koha