000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01657nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240305221427.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240305b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Chacón 553.28/ S446l |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
6079 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Secretaria de Industria, Comercio y trabajo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Documentos relacionados con la legislación petrolera Mexicana |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Departamento de Aprovisionamientos Generales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1919 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
678 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Antecedentes legales de la propiedad minera en la republica 2. Del impuesto especial del timbre, sobre petróleo 3. Reglamento del articulo 27 constitucional 4. Proyecto de ley petróleo, del C. Gobernador del estado de Veracruz 5. Del impuesto sobre terrenos petrolíferos y contratos petroleros |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Los intereses vinculados con la industria petrolera nacional, cuya situación conforme a la ley minera de 1884, sucesivamente reformada en 1892 y 1909, constituía un estado de privilegio especial, han emprendido en contra de la nuera legislación constitucional del país, promulgada en 5 de febrero de 1917, activa y tenaz campaña, pretendiendo extraviar la opinión de las personas poco enteradas de los antecedentes de esta cuestión, haciendo creer que el Proyecto de ley Reglamentaria del articulo 27 de la Constitución Mexicana rigente, presentado a la consideración del Poder Legislativo, por el Ejecutivo de la Unión en noviembre de 1918, es la manifestación de un insensato afán de reforma de principios establecidos, a cuyo empero se han creado indiscutibles derechos. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DERECHO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PETROLEO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MEXICO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Colección Chacón |