000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02076nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240220185418.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240220b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Chacón 348.02/ R426c |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
5181 |
Nombre de persona |
Saavedra, Abdon S. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Codigo de mineria Saavedra : |
Resto del título |
anotado y explicado por el autor |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
2a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires, Argentina: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Argentina, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1928 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
151 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Dominio y adquisición de la propiedad minera. De la conservación y explotación de las minas. Del amparo y pérdida de derechos en minería. Del cuerpo nacional de ingenieros de minas. Arancel del ramo de minería. Ley orgánica del petróleo. Ley del 25 de abril de 1922. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Desde 1880 se han dictado varias leyes referentes a minería, muchas de ellas teniendo en cuenta las necesidades del momento y algunas solamente encarando intereses de legisladores influyentes, abogados que tenían alguna cuestión importante y cuantiosa, o necesitaban del apoyo de una disposición legal para obtener un determinado resultado. La legislación que menciono, calcada sobre el Decreto-Ley español de 1862, ha sufrido algunas modificaciones de pequeña importancia, pero era evidentemente incompleta. El nuevo Código de Minas que se ha querido sancionar como una contribución a los cien años de vida libre boliviana, armoniza todas las disposiciones posteriores y colma varias lagunas que mantenían la inseguridad de los adquirentes de minas dando lugar a constantes pleitos y cuestiones perjudiciales al progreso de tan importante, casi exclusiva, industria boliviana. El sistema que se adopta, de acuerdo con las leyes españolas, es el regaliano, según el cual es el Estado el dueño inmanente de los yacimientos mineralógicos, y los entrega a las actividades de la industria particular, por el procedimiento de mera gracia, otorgándole, sin embargo, todo género de garantías para su libre explotación. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
LEYES Y CODIGOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CODIGO DE MINERIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BOLIVIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Colección Chacón |