000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02546nam a2200205 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240206204540.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240206b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Chacón 330.122/ N526f |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
5579 |
Nombre de persona |
Nevin, Edward. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Fondos de capital en los paises subdesarrollados : |
Resto del título |
la misión de las instituciones financieras |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fondo de Cultura Económica, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1963 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
152 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. El sistema monetario: La moneda como medio de ahorro. El patrón de cambio de la libra esterlina. La repartición de reservas monetarias. La categoría de una divisa nacional. 2. La misión de los bancos centrales: El objeto de la banca central. Las funciones de un banco central nuevo. Los bancos centrales y la banca comercial aspectos constitucionales 3. La banca comercial: La naturaleza de la banca colonial. Las consecuencias de la independencia política. El volumen general del crédito bancario. Controles sectivos. Las ventajas del banco central 4. La creación de instituciones de crédito: La necesidad de instituciones de crédito. La misión de las instituciones de crédito en una economía desarrollada. La propiedad de instituciones financieras del desarrollo. El crédito agrícola. El financiamiento de los pequeños negocios 5. El desarrollo de capitales: La importancia de la liquidez. Mercados de créditos a plazo corto. El mercado de capitales a largo plazo. La estructura institucional. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Nevin examina el sistema monetario, los bancos comerciales y la banca central. las instituciones de préstamo y los mercados de capital. Aunque se ha basado en sus propias experiencias en un país de la Comunidad Británica de Naciones, el tratamiento que da a la cuestión está hecho de tal manera que puede aplicarse a cualquier área de escaso desarrollo. Entre los obstáculos inmediatos que se deben vencer para contar con un sistema financiero apropiado están las creencias psicológicas de los dirigentes de las instituciones monetarias, tanto en las áreas desarrolladas como en aquellas que no lo son. Ante todo, siempre oponen resistencia a la adopción de nuevas ideas, pues "es natural que los banqueros, los banqueros centrales, tiendan más a ser conservadores que arriesgados". Sin embargo, por esencia, el desarrollo es "una idea arriesgada", sin que esto implique el olvido de las elementales reglas precautorias. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
SISTEMA FINANCIERO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PAISES SUBDESARROLLADOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
AYUDA FINANCIERA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Colección Chacón |