000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02576nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240205204252.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240205b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 553.7/ M244g |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
5511 |
Nombre de persona |
Maldonado Rojas, Gonzalo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
H2O, guerra del agua : |
Resto del título |
testimonio desde la línea de fuego |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fondo Editorial de los Diputados, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2004 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
230 p.; |
Otras características físicas |
Ilus. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I. ANTECEDENTES: 1. Demografía 2. La empresa SEMAPA II. MI COMPROMISO CON LA REGIÓN: Mi paso por la SIB 2. Mi candidatura al Comité Cívico Mi candidatura como Diputado Uninominal III. MI MÁS GRANDE PREOCUPACIÓN: EL AGUA: 1. La concesión de SEMAPA Y MISICUNI IV. FISCALIZACIÓN A PROYECTOS: 1. Proyecto MISUCUNI V. EL NACIMIENTO DE UN FRENTE SOCIAL DE LUCHA: 1. EL COMITÉ DE DEFENSA DEL AGUA Y LA ECONOMÍA FAMILIAR: 1. Fundamentos para la creación del Comité 2. El Proyecto Múltiple MISICUNI, otro instrumento de engaño a Cochabamba 3. La teoría de flexibilización del Proyecto Múltiple MISICUNI 4. El instrumento social de acción: “La Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida” 5. El conflicto 6. Los defensores del Contrato con Aguas del Tunari 7. La Guerra por el Agua VI. LOS LOGROS ALCANZADOS VII. LA RECONSTRUCCIÓN: 1. Un nuevo Comité Cívico 2. Situación del Comité de Defensa del agua y la Economía Familiar 3. La situación de la Coordinadora de Defensa del Agua y de la economía Familiar 4. La participación de la Empresa Privada y propuesta de Doria Medina 5. La Delegación Presidencial 6. Los Notables 7. El Centro de Concertación Regional del Agua y los Notables del Gobierno 8. Mi alejamiento de la Coordinadora 9. Gesta de Abril 2001, un Acontecimiento de Trascendencia Nacional e Internacional 10. Una oportunidad en beneficio del pueblo o beneficio político 11. Siempre en la línea de fuego 12. Aguas del Tunari enjuicia a Bolivia 13. ¿Quiénes generaron la Ley 2029 y los conflictos y quiénes pudieron evitar los conflictos de abril del 2000? ¿Cuál su responsabilidad? Anexos. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En la presente publicación el lector encontrara un resumen de la experiencia personal del autor detrás de la línea de fuego, de días que cambiaron el curso de la historia del país y de los elementos técnicos con los que se alimenta un problema que, tan solo la verdadera falta de voluntad política, no logra resolver por tantas décadas. <br/><br/> |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PROBLEMAS SOCIALES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CONFLICTO POLÍTICO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DEFENSA DEL AGUA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |