000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02364nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240509203218.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240201b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPL |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Chacon 338.9/ S571i |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
6739 |
Nombre de persona |
Siegel, Barry N. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Inflación y Desarrollo: |
Resto del título |
las experiencias de México |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
1a .ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
CEMLA, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1960 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
196 p.; |
Otras características físicas |
Tbls. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I.Inflación y crecimiento económico. II. La inflación en México. III. Inflación, Formación de capital y crecimiento económico en México. IV: Conclusiones. Bibliografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
"Inflación y desarrollo: las experiencias de México" es un libro que analiza la relación entre la inflación y el desarrollo económico en México a lo largo de su historia. El autor examina diferentes períodos económicos en México, desde la época colonial hasta la actualidad, y analiza cómo la inflación ha afectado el crecimiento y el desarrollo del país. El libro presenta datos y estadísticas que demuestran cómo la inflación ha sido un obstáculo para el desarrollo económico en México. Señala que altos niveles de inflación pueden generar incertidumbre y desequilibrios en la economía, lo que afecta negativamente la inversión, el empleo y el bienestar de la población. El autor también examina las políticas económicas implementadas en México para controlar la inflación, como la adopción de un régimen de tipo de cambio fijo y la implementación de políticas monetarias restrictivas. Analiza los resultados de estas políticas y señala sus limitaciones y posibles consecuencias. Además, el libro también aborda el impacto de la inflación en diferentes sectores de la economía mexicana, como la agricultura, la industria y el comercio. Señala cómo la inflación puede distorsionar los precios relativos y afectar la competitividad de los sectores productivos.En resumen, "Inflación y desarrollo: las experiencias de México" es un libro que examina la relación entre la inflación y el desarrollo económico en México. El autor analiza diferentes períodos históricos y políticas económicas, y destaca cómo la inflación ha sido un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo del país. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DESARROLLO ECONOMICO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INFLACION |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DEUDA PUBLICA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Colección Chacón |