000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02047nam a22002177a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240125130143.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240124b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPL |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 325.3/ P726p |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
5109 |
Nombre de persona |
Ponce Sanginés, Carlos |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Panorama Previo del Periodo Precolombino |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
1a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Ministerio de Educación y Cultura, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1969 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
49 p.; |
Otras características físicas |
Maps., fots. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
El periodo precolombino se refiere al tiempo anterior a la llegada de los europeos a América. Durante este periodo, el continente americano estaba habitado por diversas culturas y civilizaciones que desarrollaron sociedades complejas y avanzadas. En América del Norte, existieron culturas como la de los nativos americanos, que se caracterizaban por ser nómadas y depender principalmente de la caza, la pesca y la recolección de alimentos. También se desarrollaron culturas agrícolas como la de los Anasazi en el suroeste de Estados Unidos, que construyeron ciudades y desarrollaron sistemas de irrigación. En América Central, destacaron las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas, aztecas y olmecas. Estas culturas se caracterizaron por su avanzado conocimiento en matemáticas, astronomía, arquitectura y escritura. Construyeron grandes ciudades, pirámides y sistemas de gobierno complejos. En América del Sur, se desarrollaron las culturas andinas, como los incas, que construyeron un vasto imperio que abarcaba desde Colombia hasta Chile y Argentina. Los incas eran conocidos por su sistema de administración eficiente y su dominio en la ingeniería, especialmente en la construcción de caminos y terrazas agrícolas. En resumen, el periodo precolombino estuvo marcado por la diversidad cultural y la existencia de civilizaciones avanzadas en América. Estas culturas tuvieron un gran impacto en el desarrollo de la historia y la identidad de los pueblos americanos. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PANORAMA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PERIODO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PRECOLOMBINO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |