000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02555nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20221018174626.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
221018b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
320.56/ M988r tomo 2 2009 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
15 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
XXII Reunión anual de etnología: |
Resto del título |
racismo de ayer y hoy |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz-Bolivia; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
MUSEF, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2009 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
825 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Antropología social y/o cultural 2. Antropología y modernidad; 3. El cabildo estructuras de poder por género; 4. Utilización ambiental y regímenes comunales en el altiplano boliviano; 5. Memoria e identidad cultural; expresión y construcción de la ciudadanía intercultural en los pueblos misak, nasa e inga; 6. Sobre la necesidad de fundamentar la antropología económica y las falencias de la economía de la reciprocidad 7. Akhullt´asipxañani: mito y cosmovisión indígena de la coca; 8. Algunas reflexiones en torno a los flujos migratorios femeninos. El caso de las latinoamericanas "ilegalizadas" en Suiza 9. La recuperación de tecnologías andinas como propuesta de descolonización: Las qotañas como fuente de vida 10. La casa como taype 11. Jerarquías al momento de servir la comida explorando relaciones entre la anemia y la maternidad con mujeres atendidas en el hospital Illimani de la ciudad de El Alto 12. Así siempre es pues: hacerse de opinión de las mujeres vendedoras de mercados y campos feriales y zonales 13. Aprender con los más pobres. Antropología y el movimiento cuarto mundo 14. Mundos de trabajo, procesos de trabajo y organizaciones sindicales 15. Trabajo y riego en las comunidades campesinas del valle de Araca 16. Trabajo. Significados y jóvenes 17. El servicio de mensajería: Empresarial como concepto de proceso de producción capitalista 18. Territorialización del espacio público en el comercio informal, analizadas desde las técnicas cualitativas 19. Origen del chuta 20. Catalogación de danzas andinas 21. Eres lo que comes, comes lo que digo 22. Racismo de ayer y hoy, Bolivia en el contexto mundial 23. Migración y racismo en Tarija 24. Genero y trabajo: algunos hallazgos en torno al racismo estructura en Bolivia. i.. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente ensayo es parte de una reflexión mayor que intenta pensar, al interior de un programa de investigación, la posibilidad de una antropología que sea útil en el proceso de liberación de los pueblos. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MIGRACIÓN |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ETNOMUSICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
IDENTIDAD CULTURAL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |