000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03024nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240116193707.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240116b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Chacón 320/ A481a |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
4938 |
Nombre de persona |
Amadeo, Mario |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Ayer, hoy, mañana |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
5a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires, Argentina : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Gure, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1956 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
218 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Una oportunidad perdida. Encuentro y desencuentro con Perón. La campaña de la neutralidad. Ingreso a la cátedra. Intentos revolucionarios. Carta al General Lucero. Una revista y un libro. Viaje a España. La crisis se precipita 2. Entro en la conspiración. Un paseo nocturno. Me visita la policía. Los demócratas cristianos. Efectos de una película. Vigilia de combate. El 16 de junio. Carta a Embrioni. El círculo se estrecha. Fin del régimen peronista 3. En el Ministerio. Despedida a Perón. Un exilado incómodo. Los nuevos embajadores. Directivas sobre política exterior. Choque de tendencias. Caída del gobierno. Diez días en el Río de la Plata 4. La liquidación del peronismo. Varias versiones sobre el peronismo. Dos revoluciones en una. La ausencia del proletariado. El divorcio del pueblo con las clases dirigentes. La restauración de la unidad nacional. La cuestión sindical. Patronos y obreros. Algunos temas económicos. Ni vencedores ni vencidos 5. Crisis de ideologías. El nacionalismo. El tema de la libertad. Balance del nacionalismo. La izquierda liberal. Hora de síntesis. La cuestión religiosa. Un derecho frustrado 6. La vuelta a la legalidad. La restauración del derecho. El problema de las interdicciones. Las garantías individuales. Crisis en los partidos. "La revolución no tiene herederos". Los vetos políticos. ¿Cuándo debe llamarse a elecciones? 7. La reforma constitucional. El artículo 40. Los poderes del presidente. La ley electoral. El Estado y los grupos sociales. La restauración de las reglas de juego. El cuadro político. Temas para un nuevo partido. Defensa del "uomo qualunque" 8. Las relaciones de la Iglesia y del Estado. La enseñanza religiosa. Problemas de educación. La reforma universitaria. Las fuerzas armadas y su presencia en la vida pública. Hacia un nuevo federalismo 9. Doble marco de la política internacional. Crisis del Estado Nacional. Fracaso de los imperialismos. El sistema panamericano. La revolución mundial de color. La unión de Iberoamérica. Relaciones con los Estados Unidos. Bases de la política argentina. Conclusión. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente ensayo no tiene mas la exclusiva finalidad de desvirtuar acusaciones infundadas sino de fijar positivamente una línea de acción y de marcar con trazos netos un estilo de conducta. Esa acción y esa conducta no se reflejan tan solo en la circunstancia actual sino que se explican por el pasado y se proyectan hacia el prevenir. De ahí la triple estructura que da nombre a este libro. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ARGENTINA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PERONISMO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Colección Chacón |