000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03098nam a22002177a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240115162628.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240115b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPE |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Chacón 301/ C417n |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
4900 |
Nombre de persona |
Calderon de la Barca, Waldo Cerruto |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La Nueva Alternativa |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
URQUIZO, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1989 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
226 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Propiedad y el hombre. Aparición de la propiedad. Propiedad, fuerza y derecho. Propiedad y pensadores. Capital y propiedad. Marx y la propiedad subjetiva. Nueva Alternativa. Propiedad y sindicalismo. Cuando los trabajadores son propietarios. Iglesia y propiedad. Revisión histórica de las ideas políticas en torno al copropietarismo y su aplicación. Sentido del copropietarismo. Obrero pieza o resorte de maquinaria. Garantía del sistema copropietaria y concomitancias económicas y de libertad. Cómo el trabajador puede exigir en el sistema copropietarista. Bolivia ante el movimiento mundial ideológico y ante el copropietarismo. Capitalismo popular. Participación en las utilidades en Estados Unidos. Copropietarismo en Perú. En Brasil revoluciona la ley de coparticipación de obreros y empleados en utilidades. En Colombia se proyecta convertir a los trabajadores en accionistas. Fábrica de fósforos en Bolivia hace a sus obreros partícipes de acciones. Fábrica Soligno en Bolivia dona 103 de sus acciones en favor de sus trabajadores. El origen de la propiedad tendría que ser el trabajo. Al comunismo no se lo combate con balas. En Chile la mayor industria textil pasó a poder de los trabajadores. En Alemania un millón de asalariados propietarios de empresa. En Estados Unidos sugiere transparencia de las empresas estatales a uá empleados y trabajadores. EL gobierno del Perú entregó en propiedad el Banco de Crédito sus trabajadores. Copropiedad en agropecuaria en Argentina. Hungría. Polonía Bulgaría. URá y la propiedad. China, el dragón dormido está despertando. Deng Xiaoping y la infancia de su pensamiento. Nueva mentalidad en Inglaterra. EEUU., propiedad en acciones. Volverá Marx?. Porque disminuyen las transnacionales?. Capitalismo usurero. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Acepta de aquellas uno de sus objetivos, el de la libertad; pero rechaza los regímenes d propiedad basada en la explotación del hombre por el capital, sea este privado o público. A manera de perfeccionar deficiencia jurídica prevaleciente y, a la vez, el desenvolvimiento humano, busca la participación de los trabajadores en las empresas de producción y servicios. A eso obedece su iniciativa del “copropietarismo”, difundida hace años y comentada favorablemente por ls medios de comunicación colectivos. Considera que el hombre, vinculado por largos años con organizaciones económicas privadas o estatales, no merece ser un instrumento agregado, a cambio d un salario, a la política productiva y al incremento de la plusvalía que enriquece al Estado o a los particulares. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CAPITALISMO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
LIBERTAD |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BOLIVIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Colección Chacón |