Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Comunidad ética y educación : (Registro nro. 613)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02283nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221017194325.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221017b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación BO 307.76/ A321c
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 548
Nombre de persona De Alarcón, Silvya
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comunidad ética y educación :
Resto del título estudio teórico sobre la comunidad y la ética aymara-quechuas en proyección al nuevo modelo educativo boliviano
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-Bolivia;
Nombre del editor, distribuidor, etc. III-CAB,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 377 p.;
Otras características físicas Ilus.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Los fundamentos teórico políticos de la comunidad Capítulo 2. La conceptualización de la comunidad andina 1. Acerca del concepto de comunidad en el periodo prehispánico 2. La conquista española 3. Los inicios de la República Capítulo 3. La estructura comunitaria 1. Cosmovisión 2. Ocupación del territorio 3. Formas de posesión de la tierra 4. Las formas del trabajo 5. El sistema de autoridades Capítulo 4. Ética y justicia en la comunidad andina 1. Ética y justicia en la tradición filosófica occidental 2. La noción de ética en las estructuras comunitarias andinas a). El trabajo b). El tejido social 3. La noción de justicia a). La comunidad como dialéctica de colectividad social y naturaleza b). La dialéctica comunidad-Estado c). La dialéctica comunidad-individuo Capítulo 5. Lo comunitario en educación 1. Los antecedentes para la transformación del Estado 2. Lo comunitario en el estado Plurinacional 3. La Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez a). Lo comunitario b). La naturaleza c). El orden social 4. Los ámbitos de aplicación de la ley 6. Conclusiones.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. ¿Qué es la comunidad? Esta es una pregunta que ha concentrado diversos aportes teóricos y desde muy variados posicionamientos políticos, de manera genérica, la pregunta por la comunidad es la pregunta por cómo es posible lo social, en particular, frente al ordenamiento creado por la modernidad, caracterizado por una racionalidad instrumental. Es decir, la pregunta por la comunidad representa ya en sí misma una búsqueda y posicionamiento; es pues una pregunta interesada no tanto por el presente como por las posibilidades del futuro.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado COSMOVISIÓN
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PUEBLOS INDÍGENAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ESTRUCTURA COMUNITARIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2022-10-17 BO 307.76/ A321c 2022-10-17 2022-10-17 Books

Con tecnología Koha