Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La destrucción del imperio de los incas. (Registro nro. 5851)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01665nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231226153419.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231226b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 985.01/ E896d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 4434
Nombre de persona Espinoza Soriano, Waldemar
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La destrucción del imperio de los incas.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 4a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima, Perú:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Amaru,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1986
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 210 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Teorías y opiniones sobre la caída del Imperio nuevas fuentes documentales 2. Los huancas. La alianza. Las primeras batallas 3. Batallas decisivas 4. Las consecuencias.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. ¿Por qué fue destruido el secular y poderoso Imperio de los Incas? Las respuestas han variado, pues se ha atribuido la causa de esa conmoción histórica a la valentía y astucia de un puñado de españoles, a la cobardía de masas indígenas ante las horrisonas armas de fuego o ante los monstruosos centauros que acometían vertiginosamente, a las luchas intestinas entre la nobleza de sangre comandada por el débil Huáscar y la nobleza de mérito acaudillada por Atahuallpa, a la desintegración latente del Imperio que se hizo patente a la llegada de los invasores españoles. Este libro con un manejo hábil de documentos inéditos y un acabado conocimiento de los cronistas de la conquista, el autor analiza la fundamental debilidad interna del Estado Inca, donde los quechuas habían impuesto su dominio a sangre y fuego sobre cerca de doscientos reinos, que aparentemente resignados esperaban una oportunidad histórica para rebelarse.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado IMPERIO INCAICO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PERU CONQUISTA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CONQUISTA ESPAÑOLA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-12-26 985.01/ E896d 2023-12-26 2023-12-26 Books

Con tecnología Koha