000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02209nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231220185322.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231220b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO +984/ R784g |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
985 |
Nombre de persona |
Rossells Montalvo, Beatriz |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La gastronomía en Potosí y Charcas : |
Resto del título |
Siglos XVIII XIX y XX. En torno a la historia de la cocina boliviana (800 recetas de la cocina criolla) |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
2a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
IEB, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2003 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
446 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Introducción a la comida boliviana entre el placer y la historia: Alimentación y sociedad. Historia y estética de la gastronomía. Fiestas y banquetes en la Villa Imperial de Potosí. El buen comer de la Universidad de Charcas. La gastronomía republicana 2. Libro de cocina de doña Josepha de Escurreche (Potosí, 1776) 3. Libro de cocina de doña Eugenia de Atayora (Potosi, 1820) 4. Selección de recetas bolivianas del libro de cocina eléctrica de doña Juana Manuela Gorriti 5. Recetario de doña Sofia Urquidi (Sucre, 1917). |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Estas recetas a lo largo de tres siglos han sido probadas y escritas por mujeres. En el único recinto que les pertenecía enteramente mezcla de cárcel y condado dieron rienda suelta a su imaginación, en varios casos a 4000 metros de altura donde la cocción es muy lenta por la falta de oxígeno, y con los elementos de que podían disponer, infinitamente más limitados que los que tiene una ama de casa de hoy, y sin embargo produjeron mezclas y manjares con los que cautivaron a sus esposos y amantes, a sus hijos y a sus nietos, familiares y amigos. Ninguna aspiró con ello al reconocimiento público ni mucho menos a la inmortalidad, pues sus recetarios fueron escritos a mano en cuadernos guardados con casualidad en ninguna gaveta, de generación en generación. Este libro constituye no solamente un homenaje a quienes rubrican estas recetas, sino a todas las mujeres que han conservado, al pie del fogón encendido, como en el templo, este legado gastronómico que ahora enriquece la cultura de nuestro país. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PREPARACIÓN DE ALIMENTOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
RECETARIO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |